Atracones navideños y en año nuevo, detonantes de obesidad

FOTO AGENCIA
Lunes 23 de Diciembre de 2019 6:51 pm
+ -Hay quienes consumen hasta 6 mil calorías en cena de estas celebraciones.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) recomienda a la
población moderar el consumo de alimentos y bebidas en esta época navideña, en
particular los que contienen alto contenido calórico, a fin de mantener el peso
y evitar un descontrol en las personas con diabetes e hipertensión arterial en
esta época navideña.
El área de
Nutrición de la dependencia señala que una cena navideña puede llevar a
consumir hasta 6 mil kilocalorías entre carnes, pastas y postres, lo que
duplica la cantidad requerida por el organismo y favorece el aumento de peso y
trastornos estomacales.
Por ello,
recomienda comer pequeñas porciones de alimentos, sin repetir doble platillo y
no llegar al momento de la cena con un gran apetito, tomando para ello alguna
colación como pueden ser frutas y vegetales frescos y crudos.
Uno de los
elementos más importantes para mantenerse sanos en esta época navideña y
durante el año son las bebidas, por lo que hay que evitar las bebidas
azucaradas o en su defecto usar un sustituto de azúcar.
Lo anterior,
en virtud de que en la reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 se
indicó que en todos los grupos de edad el 80 por ciento consume bebidas con
azúcar y porque beber grandes cantidades de ellas aumenta el riesgo de subir de
peso y desarrollar diabetes tipo 2.
Asimismo, hay
que cuidar que las bebidas a ingerir no contengan grasa, como la leche, en la
que hay que observar que ésta sea descremada o evitar los refrescos y las
bebidas energéticas.
En esta
temporada decembrina son comunes las bebidas alcohólicas, mismas que no son
recomendables porque contienen calorías que no son nutritivas y por tanto no
favorecen la salud, por lo que deben evitarse o consumirse en pocas cantidades.
Sobre los carbohidratos, hay que evitar el consumo de
panes, galletas y alimentos harinosos, ya que en muchas ocasiones vienen con
azúcar agregada y aportan pocos nutrientes al organismo.