Cine mexicano tendrá su jaula de las locas

FOTO INTERNET
Sábado 28 de Diciembre de 2019 12:16 pm
+ -La obra se adapta a la pantalla grande con el mismo elenco. Mario Iván Martínez hace el rol que hizo Robin Williams.
Luego de
cuatro años en escena y casi mil representaciones, la versión mexicana de
"La jaula de las locas" brincará al cine, llevando a casi todo el
actual reparto. El productor Juan Torres estará al frente de la aventura
fílmica musical, en la cual se retomará la historia de una pareja de
homosexuales que administran un centro nocturno, hasta que un día reciben la
visita del hijo de uno de ellos, quien les comunica que va a contraer
matrimonio.
La filmación,
que encabezará Mario Iván Martínez, arrancará en febrero próximo, con director
por anunciar. "Es una obra con más de 90 % de ovaciones de pie y hay fans
que la han visto más de 100 veces, ya es tiempo de hacer la película",
señala Torres. "Repite el elenco porque tenemos a gente como Mario Iván
que hace teatro, cine y televisión; sí, la obra dura dos horas y 40 minutos y
es mucho para el cine, pero vamos a hacer un mix como 'La la land'",
agrega.
Los derechos,
informa emocionado, se adquirieron desde hace meses, esperando el momento adecuado
para anunciarlo. "Ya todo está listo, en su momento daremos a conocer más
detalles", apunta.
Para Mario
Iván ("La habitación azul" y "Como agua para chocolate") el
paso al cine era natural y necesario, pues antes de musical, la parte medular
de "La jaula de las locas" es la dramaturgia.
"Habla
de una familia, de las tribulaciones, decepciones, indulgencia y de una enorme
cantidad de cosas con la que nos podemos identificar. Es probable que haya
ciertas modificaciones, porque como esto ocurre en Saint Tropez, a lo mejor hay
una sorpresa por ahí", apunta el histrión.
"La
jaula de las locas" es original de Jean Poiret, contando con letra y
música de Jerry Herman. En 1978 la obra fue adaptada a la pantalla grande en la
producción franco italiana "La cage aux folles" y en 1996 Hollywood
hizo lo propio llevando en el estelar a Robin Williams. Mientras el elenco
fuerte ruede la cinta, en teatro otro grupo seguirá con las representaciones,
expresa Mario Iván, en espera del guión definitivo.
"Lo que
sé es que en la película se verá el momento en cómo el personaje se convirtió
en padre, habrá un flashback", adelanta. "Y aquí habrá una segunda
compañía al frente, llevamos cinco años y, como saben, hay compañeros que le
han tocado cuatro o cinco personajes, así que no hay problema por eso",
subraya.
El
largometraje se estrenaría en un año, en 28 de diciembre, Día de los Inocentes,
así que inocente palomita que te dejaste engañar con esta nota.