Presenta Evo Morales equipo que lo asesorará contra demandas

Jueves 02 de Enero de 2020 1:21 pm
+ -La Fiscalía de Bolivia acusó a Evo Morales de sedición, terrorismo, originar disturbios y usurpación de funciones
El expresidente boliviano Evo Morales anunció a los
integrantes del equipo que lo asesorará jurídicamente para defenderse de las
demandas impulsadas por el gobierno interino de la presidenta Jeanine Áñez.
Los abogados Eugenio Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra,
argentinos ambos, serán sus asesores ante causas judiciales tanto
internacionales como al interior de Bolivia.
La Fiscalía boliviana lo ha acusado, entre otras cosas, por
delitos de sedición, terrorismo, originar disturbios y usurpación de funciones,
por los que ya se emitió una orden de aprehensión en su contra.
Para Zaffaroni, Morales sigue siendo presidente
constitucional de La Paz y goza de inmunidad como jefe del ejecutivo hasta el
22 de enero próximo aunque algunos podrían decir “tiene estatuto de refugiado,
etcétera”.
El exmagistrado de la Corte Suprema de Argentina y miembro
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, afirma que la renuncia de
Morales no fue tratada en el Legislativo por lo que tenía el derecho a terminar
su gestión.
Ante la “acefalía de poder en Bolivia” debía asumir la
presidencia provisional el presidente del Tribunal Supremo de Justicia para
llamar elecciones, informó Radio Erbol.
El gobierno de “facto” boliviano se ha salido del sistema
jurídico mundial al violar las normas elementales del derecho internacional por
hostigar embajadas, declararon los juristas en conferencia de prensa.
Desde territorio argentino Morales ha reorganizado a su
partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para participar en las elecciones
generales de este año con el objetivo de que el organismo político recupere la
Presidencia de Bolivia.
Morales presentó su renuncia a la presidencia el pasado 10
de noviembre, luego de las acidentadas elecciones del 20 de octubre y las
posteriores manifestaciones multitudinarias en su contra. Recibió asilo de
México y un mes después salió hacia Cuba y posteriormente se refugió en
Argentina.