Peso retrocede en jornada de percepción de riesgo global

FOTO INTERNET
Viernes 03 de Enero de 2020 6:46 pm
+ -El peso mexicano cerró la sesión del primer viernes del año con una depreciación de 8.9 centavos.
El peso
mexicano cerró la sesión del primer viernes del año con una depreciación de 8.9
centavos, al cotizar en 18.92 pesos por dólar al mayoreo, debido a un
fortalecimiento generalizado de la moneda estadounidense ante un incremento en
la percepción de riesgo en los mercados financieros a nivel global.
Banco Base
expuso que durante la jornada se elevaron las tensiones militares entre Irán y
Estados Unidos, luego de que el gobierno de Donald Trump condujo un bombardeo
en el que murió un comandante iraní de alto rango, Qasem Soleimani, por lo que
las autoridades del país árabe prometieron que responderán con “represalias
severas”.
El presidente
estadounidense respondió que la orden de matar a Soleimani fue “para detener
una guerra, no para iniciar una”, y que Estados Unidos no está buscando un
cambio de régimen en Irán.
La
institución financiera detalló que las divisas más depreciadas fueron las de
economías emergentes, como el rand sudafricano, el real brasileño y el won
surcoreano.
La única
divisa con una apreciación significativa fue el yen japonés, que registró un alza
de 0.42 por ciento, al cotizar en 108.11 yenes por dólar.
Durante la
semana, el peso mexicano mostró una depreciación de 0.41 por ciento, es decir,
7.7 centavos, siendo la primera depreciación semanal luego de ganar terreno
durante cuatro semanas consecutivas en diciembre.
“Las últimas
sesiones se han caracterizado por una baja liquidez en el mercado cambiario y
escasez de información económica relevante debido a las festividades de fin de
año”, precisó el banco en un análisis.
La siguiente
semana se espera una recuperación gradual de la liquidez en el mercado
cambiario y un incremento en el flujo de noticias e indicadores económicos
relevantes, lo que eleva la probabilidad de que el tipo de cambio abandone el
rango de las últimas tres semanas entre 18.80 y 19.05 pesos por dólar.
En estos
días, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.8018 pesos y un máximo de 19.0274
pesos por dólar; mientras que el euro alcanzó un mínimo de 21.0370 y un máximo
de 21.3197 pesos en las cotizaciones interbancarias a la venta.