Exigen investigar amparo a ex diputado acusado de atacar a saxofonista

FOTO INTERNET
Lunes 06 de Enero de 2020 6:29 pm
+ -El Colectivo de Mujeres 50+1 exigió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación investigar las características del amparo otorgado al ex diputado Juan Antonio Vera Carrizal, el cual evitaría ser detenido como presunto autor intelectual.
El Colectivo
de Mujeres 50+1 exigió al Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la
Federación (CJF) investigar las características del amparo otorgado al ex diputado
local del PRI, Juan Antonio Vera Carrizal, el cual evitaría ser detenido como
presunto autor intelectual del ataque con ácido a la joven saxofonista María
Elena Ríos Ortiz.
Este
organismo manifestó que le preocupa que se haya otorgado el amparo cuando lo
que está detrás es la posible orden de aprehensión en un caso judicial inscrito
en grave violación a los derechos humanos de la víctima.
De la misma
manera, reprobaron que se haya otorgado la suspensión provisional contra una
posible detención de Juan Vera Carrizal, otorgada por el Juez Federal del
Juzgado Cuarto de Distrito en Oaxaca al también empresario y propietario de
estaciones de servicio de combustibles.
La
organización recordó que el ex diputado del PRI es señalado como el presunto
autor intelectual del ataque con ácido a María Elena, y que el amparo se haya
otorgado luego de que el fiscal general del estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos
Méndez, confirmó que el exlegislador forma parte de la investigación en el
caso.
“Este delito
contra la vida e integridad física de María Elena Ríos está inscrito como
modalidad cruenta de violencia feminicida, de manera que el Estado no puede ser
omiso en garantizar a las mujeres seguridad y una vida libre de violencia”,
señaló.
De esta
manera, el Colectivo de Mujeres 50+1 demandó una investigación eficiente e
imparcial desde la procuración de justicia que dirige la Fiscalía General del
Estado hasta sus últimas consecuencias; que la autoridad local instrumente
todas las gestiones que lleven al esclarecimiento de los hechos y al reforzamiento
de las investigaciones que se realizan al respecto para “aportar elementos que
permitan una condena ejemplar en el hecho tanto en la autoría material como
intelectual”.
Exigió
además, garantizar la integridad física y psicológica de las víctimas indirectas
y el otorgamiento de medidas cautelares para su debida protección y que la
atención integral y especializada a María Elena no tenga ningún impedimento.
Finalmente,
solicitó que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO)
exija protección integral a las autoridades, tanto hacia la víctima como a sus
familiares y amistades.