“¡Obrador, mentiroso y hablador!”, gritan al presidente en Anenecuilco, Morelos

FOTO INTERNET
Lunes 06 de Enero de 2020 6:44 pm
+ -El presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentó reclamos de campesinos y activistas.
De visita en
esta comunidad perteneciente al municipio de Ayala, donde hace un año arrancó
el Año de Emiliano Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentó
reclamos de campesinos y activistas, quienes recordaron al mandatario que el
asesinato de Samir Flores, ocurrido el 20 de febrero del año pasado, no ha sido
esclarecido.
“¡Obrador,
mentiroso y hablador!”, fue el grito que acompañó la protesta de decenas de
integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes
además exigieron retirar la polémica pintura de Zapata Desnudo, que desde hace
más de un mes se exhibe en el Palacio de Bellas Artes, en la capital mexicana.
A su llegada
a la Unidad Deportiva de Anenecuilco, los campesinos rodearon al Ejecutivo
federal, lo que retrasó por varios minutos la llegada del tabasqueño, y tuvo
que abrirse camino con la ayuda de su equipo de seguridad.
Los
militantes de la UNTA iban acompañados de activistas e integrantes de la
Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos (APPM), además de campesinos,
quienes demandaron a López Obrador el cumplimiento de sus promesas de campaña,
en el sentido de cancelar la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto
–construidos en la zona oriente–, que conforman el Proyecto Integral Morelos
(PIM).
Sin embargo,
una de las mayores demandas de los asistentes fue la exigencia de justicia para
el activista Samir Flores, opositor al PIM. A 11 de meses de ocurrido, el crimen
no ha sido esclarecido y tampoco hay detenidos.
Previo a la
llegada del presidente de la República, los integrantes de la APPM dieron a
conocer su postura y subrayaron que la visita del mandatario a Morelos es “un
auténtico acto de provocación” por el impulso que ha dado al PIM y por la falta
de justicia en el asesinato de Samir Flores.
“Ante estos
hechos, de franco desprecio a la ley y a los derechos de los pueblos, vemos la
visita del presidente Andrés Manuel López Obrador al municipio de Ayala como un
acto de provocación a la justa y digna lucha de los pueblos”, recalcaron.
Las protestas
se convirtieron en una lucha de gritos entre simpatizantes y detractores del
presidente, en la Unidad Deportiva de Anenecuilco. Luego de resaltar que
gracias a Zapata y “a otros dirigentes sociales se consiguió el reparto
agrario”, López Obrador añadió: “¡Cómo olvidar que aquí inició el movimiento
agrario, el movimiento revolucionario!”.
Y sobre las
protestas soltó: “Hay diferencias, como siempre. Decía yo, ahora que saludaba,
que hasta en nuestras familias tenemos diferencias y hay que ser tolerantes, no
todos podemos pensar de la misma manera. Tenemos, eso sí, que respetarnos.
Decían algunos que cómo íbamos a venir a Anenecuilco si aquí había una gran
oposición. Lo que encontramos fue mucho respeto y mucho cariño de la gente de
Anenecuilco”.
El 12 de
enero del año pasado, el tabasqueño visitó el municipio de Ayala para declarar
inaugurado el año de Emiliano Zapata, al cumplirse 100 años del asesinato del
Caudillo en Chinameca. Ahí, Jorge Zapata pidió a López Obrador, a nombre de
miles de ejidatarios y campesinos del oriente, que cancelara la termoeléctrica
y todo el PIM.
El presidente
dijo que regresaría un mes después con propuestas, porque no podría cancelar
“la inversión” que representaba el proyecto.
En respuesta,
los campesinos subrayaron: “¿A quién se le ocurre poner una termoeléctrica en
la Tierra de Zapata? Es como poner un basurero nuclear en Jerusalén”.
Al siguiente
mes, el presidente advirtió que se convocaría a una consulta en todo el estado
de Morelos y algunos municipios de Puebla y Tlaxcala, para decidir si se
cancelaba la termoeléctrica, el gasoducto y el acueducto.
La consulta
se llevó a cabo el 23 y 24 de febrero. Samir fue asesinado días antes, el 20
del mismo mes, sin que hasta el momento se haya avanzado en las
investigaciones.
Este lunes,
luego de señalar que seguirá visitando los pueblos de Morelos y “cumpliendo con
todos los compromisos”, López Obrador hizo un recuento de los programas
sociales y retomó las palabras del secretario de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, quien momentos antes enumeró las
obras que se entregaron en Ayala, incluidas las comunidades de Anenecuilco y
Chinameca.
La inversión
total, detalló, fue de aproximadamente 200 millones de pesos, con lo que se
rehabilitaron las tres principales plazas públicas del municipio, así como la
avenida Lázaro Cárdenas y las calles Independencia, Ayuntamiento y Zapata.
También se remodelaron el centro deportivo La Capilla, la explanada de la
ayudantía municipal, el mercado y la Casa de la Cultura de Anenecuilco.
De igual
manera, se rehabilitó el Museo Emiliano Zapata y se renovó el lienzo charro, el
quiosco y el monumento del Caudillo en Chinameca.
López Obrador
estuvo acompañado del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo; el secretario de
Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, y el vocero presidencial Jesús Ramírez
Cuevas, entre otras autoridades locales y municipales.
En su
oportunidad, el exfutbolista agradeció la visita del tabasqueño: “Una vez más,
a nombre de todos los morelenses, agradecemos otra vez su visita. Estamos
listos para encarar los retos del nuevo año. Cerramos filas con usted por un
México mejor. Bienvenido a Morelos. Y le digo a toda esta gente que ya dejemos
de pelear, que en lugar de eso nos ayudemos, nos apoyemos. Somos gente igual
que todos ustedes, gente humilde, gente que viene de abajo, gente que quiere
ayudar a la gente del campo”, finalizó.
#BrevesVT Con gritos de "Obrador, mentiroso y hablador" así recibieron los campesinos de #Ayala, #Morelos al presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/8UakGHIu5x
— xevt - xhvt (@xevtfm) January 6, 2020