Van Gobierno Estatal y Federal por mejor coordinación a favor de los productores

FOTO AGENCIA
Martes 21 de Enero de 2020 10:21 pm
+ -Sostuvieron una reunión con representantes de cadenas productivas y se comprometieron a respaldar.
El gobernador
José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con los representantes de las
cadenas productivas de la entidad, como parte de la gira de trabajo del secretario
de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Villalobos
Arámbula, quienes escucharon las diversas problemáticas que aquejan al sector
primario.
Previo a
dicha reunión, se llevó a cabo el corte de listón inaugural del Proyecto Bambú,
consistente en una vivienda realizada con ese cultivo, en el Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), ubicado en el
municipio de Tecomán.
Posteriormente,
en el auditorio del lugar, ambos funcionarios, compartieron las preocupaciones
y propuestas de los representantes de los diversos productores, en donde el
mandatario estatal estimó que alrededor de 35 mil familias colimenses dependen
de dicho sector, por lo que refirió que la colaboración institucional es
importante.
Luego de
dichas intervenciones, el gobernador se pronunció en favor de la recuperación
de la producción del limón que desde 2010 se vio afectado por el HLB, asumir
los retos fitosanitarios, de sanidad, la recuperación de la certificación para
exportar ganado a E.U., la necesidad de programas de concurrencia así como la
comercialización de los productos.
Reiteró su
interés de trabajar en favor del sector primario y respaldar las acciones que
implemente el gobierno federal, así como hacer equipo en beneficio del campo
colimense; por ello, agradeció el apoyo de la SADER, así como del titular del
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA),
Francisco Javier Trujillo Arriaga, ahí presente.
En su
oportunidad, el titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, refirió que el
gobierno federal está determinado en resarcir la deuda con el campo mexicano,
por lo que invitó a los productores a jugar el papel que les corresponde.
Añadió que se
cierra un año con características particulares que se deben superar, aunque el
sector agropecuario y pesquero haya registrado un crecimiento del 5.4 por
ciento.
Compartió su
visión optimista para contribuir en el crecimiento del sector en este 2020 y
resaltó el compromiso de los productores por el buen prestigio del que gozan en
temas sanitarios y de inocuidad, lo cual
–dijo- les abre nuevas fronteras para la exportación.
Finalmente,
ponderó el trabajo de investigación que se realiza en el campo experimental del
Inifap, el cual indicó que contará con el acompañamiento de la dependencia
federal.
Posterior a
que el director general del Inifap, Fernando de la Torre Sánchez expusiera un
panorama del campo experimental de Tecomán y remembrara las gestiones del
gobernador para que éste no desapareciera; el secretario de Desarrollo Rural,
Agustín Morales Anguiano indicó que el trabajo en equipo logra éxitos como las
exportaciones.
Reconoció que
hay temas pendientes en el campo que se están atendiendo y que está seguro,
tendrán una buena respuesta.
En la reunión
también el Presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Colima, Francisco
Hueso Alcaraz presentó el Proyecto del Agroparque, ante el presidente de
Tecomán, Elías Lozano Ochoa; el director del INIFAP Campus Tecomán, Miguel
Ángel Manzanilla y el encargado de la Representación de la SADER en
Colima, Felipe de Jesús González Ochoa.
Asimismo, el
Director Regional del INIFAP, Juan de Dios Benavides Solorio y Enrique García
García, Enlace Regional de la SADER Zona Occidente; entre otros.