Padres de familia bloquean acceso a primaria; piden actuar en contra de madre de familia

Martes 28 de Enero de 2020 2:09 pm
+ -
Derivado de la preocupación de los padres de familia del
segundo grado del turno matutino, esta mañana, se manifestaron por unos minutos
bloqueando la entrada de la escuela para pedir a la Secretaría de Educación
atienda este problema y no se salga de control.
La directora de la escuela primaria Miguel Álvarez García de
la colonia San Pablo, Lizeth Cedeño Grijalba dio a conocer que se tiene
preocupación por parte de padres de familia respecto al actuar de la madre de
un estudiante, por lo que solicitan a la Procuraduría de Defensa del Menor
pueda apoyar para garantizar la tranquilidad en este plantel educativo.
En entrevista con Diario
de Colima, la directora enfatizó que independientemente de la actitud de la
madre del menor, al niño no se le puede negar el derecho a la educación, “el
niño aquí tiene su lugar, su espacio, yo le he pedido a la mamá del niño que
venga para platicar este asunto, sin embargo la respuesta no ha sido positiva”.
La directora, recordó que en reiteradas ocasiones, ha
solicitado hablar con la madre del menor, a quien le ha pedido dialogar para
solucionar sus inquietudes, sin embargo la tutora no ha llevado a su hijo a la
escuela desde la semana pasada.
Padres de familia manifestaron, que la madre del menor
frecuentemente genera problemas con insultos y amenazas a padres de familia,
maestros y a los alumnos del plantel, por lo que temen que pueda suscitarse un
problema mayor.
Luego de 15 minutos, autoridades de la SE, entre ellos, el
director de Educación Básica Antonio Ibarra, dialogaron con los padres de
familia y se reanudaron las clases.
La representante del plantel indicó que el martes de la
semana pasada, la madre retiró a su hijo cuando estaban en el recreo y ya no ha
regresado.
Además, la funcionaria manifestó que siempre ha estado en la
disposición para hablar con la madre del menor y con el niño para apoyarlos en
lo que se requiera como representante del plantel.
También dijo que cuando presentan problemas más severos, se
turna el caso a la Procuraduría de la Defensa del Menor para que investigue el
asunto y resuelva el problema.
“Aquí tenemos los libros del niño, estamos abiertos a
atender al menor, porque está además su espacio, sin embargo, cuando el
problema escala a otras magnitudes, las autoridades correspondientes deben de
actuar para que el problema no crezca”.