IFT elimina trámites inútiles para empresas

FOTO INTERNET
Martes 04 de Febrero de 2020 5:18 pm
+ -El IFT dio a conocer que publicó el acuerdo mediante el cual deroga, extingue, abroga, deja sin efectos y modifica diversas disposiciones relacionadas con los trámites a su cargo y que por diversas circunstancias han perdido su utilidad.
El Instituto
Federal de Telecomunicaciones (IFT) eliminó obligaciones como entregas de
información que, en el contexto del marco legal vigente, resultan innecesarias
u obsoletas, en virtud de que el regulador ya recibe dicha información por
otras vías.
En un
comunicado, el IFT dio a conocer que publicó el acuerdo mediante el cual
deroga, extingue, abroga, deja sin efectos y modifica diversas disposiciones
relacionadas con los trámites a su cargo y que por diversas circunstancias han
perdido su utilidad.
"La
reducción de la carga administrativa coadyuva en el objetivo de mejorar el
desempeño económico y la productividad de los sectores de las
telecomunicaciones y la radiodifusión", indica el regulador.
Entre los
trámites eliminados, el IFT deroga las Reglas 3, 5, 38 y 39 de las Reglas del
Servicio de Larga Distancia, modifica la Regla 9, deroga la Regla 23 y el Anexo
1 de las Reglas de Telecomunicaciones Internacionales.
Además deroga
el Lineamiento Décimo Sexto y el Anexo 1 de los Lineamientos que fijan los
términos bajo los cuales el agente económico preponderante en el sector de las
telecomunicaciones o con poder sustancial deberá tener presencia física en los
puntos de intercambio de tráfico de internet en el territorio nacional y
celebrar los convenios que permitan a los proveedores de servicios de internet
el intercambio interno de tráfico de manera más eficiente y menos costosa.
Deroga las
Reglas Quinta y Cuadragésima Segunda de las Reglas del Servicio Local y
extingue la Condición establecida en las Constancias de Registro de Servicio de
Valor Agregado para prestar servicios de provisión de acceso a internet.
Abroga las
Disposiciones Generales relativas a la información estadística de tráfico que
deberán entregar los concesionarios del servicio público de telefonía básica de
larga distancia.
Por otra
parte, el instituto publicó los Lineamientos que establecen la metodología, la
periodicidad, el catálogo de claves de información y los formatos electrónicos
con los que los operadores del sector de telecomunicaciones entregarán
información para integrar el acervo estadístico del Instituto.
"Cada
vez es más frecuente que un mismo operador de telecomunicaciones ofrezca
distintos servicios usando la misma infraestructura. A fin de que el Instituto
esté al día de los servicios ofrecidos por los operadores y pueda analizar los
efectos que esto tenga en la competencia, los lineamentos también contemplan un
registro de dichos servicios y una actualización periódica".