Este es el animal que pudo transmitir el coronavirus

FOTO INTERNET
Sábado 08 de Febrero de 2020 2:25 pm
+ -Los pangolines son los únicos mamíferos con escamas, los cazan cada vez más por su carne y escamas, principalmente en Asia y África.
Una secuencia
genómica de la cepa del coronavirus chino aislada de los pangolines, únicos
mamíferos con escamas, resultó idéntica en un 99 por ciento, lo que sugiere que
este es un posible huésped intermedio de la enfermedad, según un estudio
revelado hoy.
Los
investigadores de la Universidad Agrícola del Sur de China realizaron una
conferencia de prensa este viernes en donde detallaron que tras analizar más de
mil muestras metagenómicas, un genoma del virus era similar al obtenido en
pangolines.
Recordaron
que los coronavirus pueden infectar a los humanos mediante huéspedes
intermedios, como lo fue con el virus del SARS, que se alojó en los
murciélagos.
Liu Yahong,
rector de la universidad, señaló que el estudio respaldará la prevención y el
control de la epidemia, al tiempo que ofrecerá referencias científicas para las
políticas relativas a los animales salvajes.
Un animal que
alberga el virus sin estar enfermo puede transmitirlo a otras especies se llama
reservorio. Un informe del Instituto de Virología Wuhan, determinó que la
similitud de secuencia del coronavirus y uno en un murciélago es de 96 por
ciento.
De acuerdo
con el sitio informativo chino, CECN, la comunidad científica especula que
existe una alta probabilidad de que el 2019-nCoV se derive de los murciélagos,
quienes serían los transmisores originales.
Como la
epidemia ocurrió en invierno y los murciélagos hibernan, tenían pocas
posibilidades de infectar directamente a las personas, por lo que existe la
posibilidad de que usaran a los pangolines como huésped intermedio.
A menudo el
pangolín es confundido como reptil pero en realidad es un mamífero de piel
escamosa. También es conocido como oso hormiguero escamoso debido a su dieta.
Lo cazan cada
vez más por su carne y escamas, principalmente en Asia y ahora en grandes
cantidades en África.
Las ocho
especies de pangolines se encuentran distribuidas en dos continentes y están
consideradas como especies vulnerables y hasta en peligro crítico de extinción.
Cuatro de las
especies viven en África: el pangolín de vientre negro (Phataginus
tetradactyla), el pangolín de vientre blanco (Phataginus tricuspis), el
pangolín gigante (Smutsia gigantea) y el pangolín de tierra de Temminck
(Smutsia temminckii).
Las otras
cuatro especies encontradas en Asia son: el pangolín indio (Manis
crassicaudata), el pangolín filipino (Manis culionensis), el pangolín de Sunda
(Manis javanica) y el pangolín chino (Manis pentadactyla).