Participa Secretaria de Salud en Congreso Internacional de Medicina

FOTO AGENCIA
Jueves 27 de Febrero de 2020 8:09 pm
+ -En dicho foro se abordó la situación de la calidad de la atención y la seguridad del paciente, de acuerdo a la visión de la OMS.
La secretaria
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima, Leticia
Guadalupe Delgado Carrillo, participó en el VII Foro de Cooperación
Institucional del XXII Congreso Internacional Avances en Medicina 2020, en el
que se abordó la situación de la calidad de la atención y la seguridad del
paciente, de acuerdo a la visión de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por
invitación del director general del Hospital Civil de Guadalajara, Jaime
Federico Andrade Villanueva, la titular de la Secretaría de Salud de Colima
intervino en dicho foro en el que se refirió que, según informe de la OMS, las
intervenciones de atención de salud se realizan con el propósito de beneficiar
a los pacientes, pero también pueden causarles daño.
De esta
manera, la funcionaria estatal señaló que en Colima se han adoptado el modelo
de gestión de calidad en salud y una administración por procesos, privilegiando
la atención a los usuarios para asegurar el acceso efectivo, la calidad y la
seguridad de los pacientes.
Agregó que el
citado modelo toma en cuenta a los establecimientos médicos para alcanzar
resultados de valor, mediante la atención centrada en la persona, la cual
constituye el principal factor que se incluye en el nuevo sistema de salud que
se implementa en el país.
Al respecto,
abundó que con ello se busca elevar los niveles de calidad y seguridad de la
atención médica, propósito en el que la acreditación y certificación de los
establecimientos médicos representan la oportunidad de acceso a mejor
infraestructura y atención médica.
Apuntó que
con el nuevo modelo de atención que se implementa a través del Instituto
Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi) se tiene la visión de mejorar la
calidad junto con la persona, en la comunidad y con equipos y bienestar
integrado por médico, enfermera y promotor de la salud.
El foro en el que participó Colima, se realizó con el
propósito de recuperar la visión e instrumentos de actores clave del sistema
nacional de salud en torno a la calidad y seguridad del paciente y contribuir,
en la construcción de una política pública en esta materia.