Impago a docentes de horas adicionales es por falta de coordinación entre dependencias federales: SE

FOTO AGENCIA
Jueves 05 de Marzo de 2020 9:26 pm
+ -Ya se regularizó el pago a 113 docentes; 158 en espera de que el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) autorice su pago.
La Secretaría
de Educación informa que respecto al pago de las y los docentes beneficiados
con horas adicionales obtenidas por sus resultados en la Evaluación del
Desempeño; así como de docentes que cubren Vacantes Temporales (interinato)
desde agosto de 2019 y desde las quincenas uno, dos, tres del 2020; el FONE ya
les hizo el pago a un total de 113 maestros y restan 158 docentes para que se
regularice su pago.
La
dependencia señala que de una primera lista de 130 docentes que recibieron
horas adicionales definitivas (Código 10 por Lista de ordenamiento y Numeral
35); 47 de ellos ya están regularizados en sus pagos desde la quincena dos del
presente, con su retroactivo correspondiente.
Respecto a
los 87 restantes, la validación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las
Maestras y los Maestros (USICAMM) ya fue realizada y el trámite de su pago se
encuentra pendiente en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y
Gasto Operativo (FONE), en proceso de validación.
Sobre las y
los docentes que cubren un vacantes temporales (interinato), desde agosto de
2019 y quincenas uno, dos, tres de 2020 (Horas del 40%, autonomía curricular y
Perfil amplio), 137 docentes ya han sido autorizados por la USICAMM; ya se hizo
el pago a 66 de ellos y sólo está pendiente el pago a 71 maestros.
En este
tenor, la Secretaría de Educación informa que el retraso en el pago a docentes
se debe a la modificación en las disposiciones temporales derivadas de la
derogación de la ley General del Servicio Profesional Docente.
La SE refiere
también, que para que se genere el pago oportuno a las y los maestros debe
haber una coordinación entre la USICAMM y el FONE, la cual no se ha dado, y por
ello, se han rechazado nombramientos y por consiguiente no se genera el pago de
docentes.
Ante esta
situación, la dependencia educativa en el estado, ha retomado dichos procesos
administrativos, incluso, se han realizado visitas a oficinas centrales para
demostrar que se han realizado oportunamente y correctamente las propuestas y
los trámites de las y los maestros, lo cual le ha valido a la SE para seguir
avanzando en los pagos.
Finalmente,
la Secretaría de Educación ratifica que el pago a las y los maestros que se
encuentran en las situaciones mencionadas está garantizado y se hará de forma
retroactiva desde la fecha de su nombramiento, ello de acuerdo a la información
emitida por el mismo FONE.