Reestructuran el Comité Estatal de Salud Materna

FOTO AGENCIA
Jueves 05 de Marzo de 2020 8:34 pm
+ -Se busca mejorar la atención prenatal y reducir las complicaciones en el parto y puerperio, señala la secretaria de Salud.
Con el fin de
fortalecer la organización entre las instituciones del Sector Salud en el
estado, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado
realizó la reestructuración del Comité Estatal para la Prevención, Estudio y
Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal.
Con esta
reorganización se espera contribuir a la prevención y a la reducción de estos
padecimientos, mediante la identificación de las causas y los factores
predisponentes, precipitantes y previsibles, así como dar información del análisis
clínico y epidemiológico de la muerte materna en todos los niveles directivos
de las instituciones que conforman el Sector Salud.
Al firmar el
acta de reestructuración, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado
Carrillo, dijo que la meta es elevar la atención prenatal y reducir el número
de complicaciones en el parto y puerperio, buscando el fortalecimiento del
crecimiento y desarrollo de las niñas y niños con igualdad de oportunidades
desde su nacimiento y hasta los 28 días de vida.
Señaló que lo
anterior, se puede lograr este año como Sector Salud, ya que se cuenta con la
suma de esfuerzos de todas las instituciones que integran este comité, mediante
programas prioritarios en salud sexual y reproductiva y la vinculación de éstos
a otros más, además de la experiencia para avanzar en la calidad de la atención
a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.
En sesión
ordinaria del Comité que se celebró en el Hospital Materno-Infantil, la titular
de la Secretaría de Salud estableció que trabajar de manera especial por el
núcleo familiar, que es la madre y su bebé, es una acción prioritaria a nivel
nacional y por supuesto para la administración que preside el Gobernador del
Estado, José Ignacio Peralta Sánchez.
Refirió que
en el Plan Estatal de Desarrollo, con visión al 2040, se ha planteado como
estado establecer la red social de emergencia interinstitucional activa para
fortalecer la organización en el Sector Salud, de tal manera que permita
prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad materna y perinatal.
En esta
reunión del Comité, a la que asistió el delegado regional en Colima del IMSS,
Edgar Javán Vargas Salazar, se hizo el análisis de un caso de mortalidad
materna, se expuso el plan de mejora hospitalaria y se establecieron acuerdos y
compromisos para mejorar la atención a las pacientes obstétricas.