Exhorta Salud a la sana distancia para prevenir el coronavirus

FOTO AGENCIA
Lunes 23 de Marzo de 2020 7:39 pm
+ -Se mantienen 2 casos confirmados de Covid-19 y suman 16 sospechosos en el Estado.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado exhorta a la población a
mantener las medidas de prevención del coronavirus Covid-19 aplicando la sana
distancia en espacios públicos, sociales y privados, que permita disminuir el
riesgo de la enfermedad.
En rueda de
prensa que la Secretaría de Salud ofrece de lunes a viernes vía internet, a
través de la señal del Canal 12 de televisión, el subdirector de Epidemiología,
Rodolfo Flores García, invitó a la población a quedarse en casa para evitar
contagios por Covid-19 y, así, tener una responsabilidad social ante esta
contingencia sanitaria.
Destacó que
es importante aumentar las medidas básicas de prevención del lavado de manos
con agua y jabón y estornudar en ángulo interno del brazo o usando pañuelo que
debe ser desechado (etiqueta respiratoria).
Al iniciar la
Jornada Nacional de Sana Distancia que contempla la realización de 7 acciones,
el epidemiólogo estatal dijo que es importante mantener la distancia entre una
persona y otra de 1.5 metros y evitar dar la mano, abrazar y dar besos y
emplear saludos creativos a distancia mínima de 1.5 metros.
Asimismo, se
requiere la suspensión temporal de actividades escolares -la cual se aplica en
el estado desde el 17 de marzo en todas las escuelas-, haciendo énfasis en que
no son vacaciones, y de actividades no esenciales, para lo cual se recomienda
el uso de tecnologías de la información.
Se recomienda
quedarse en casa cuidando a uno mismo y a los familiares, procurando abrir
puertas y ventanas para favorecer una mejor ventilación, además de limpiar y
desinfectar superficies.
Además,
reprogramar los eventos de concentración de más de 5 mil personas, los cuales
se deberán de posponer hasta nuevo aviso, y brindar protección y cuidado a las
personas adultas mayores.
El
subdirector de Epidemiología informó que al 23 de marzo suman 16 los casos
sospechosos en la entidad (7 en Colima, 4 en Villa de Álvarez, dos en
Manzanillo y uno en Armería, Cuauhtémoc y Tecomán), de los cuales 10 han
resultado negativos y 4 están en estudio, además de dos casos confirmados
(Colima y Cuauhtémoc), aislados en su casa, asintomáticos y sin presentar
cuadro grave.