Recomienda Salud cuidados para adultos mayores por Covid-19

FOTO AGENCIA
Martes 24 de Marzo de 2020 8:04 pm
+ -A 122 personas se ha dictado aislamiento preventivo, informa la Secretaría de Salud.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado emitió una serie de
cuidados que pueden adoptar los adultos mayores y sus familiares para evitar el
contagio del coronavirus Covid-19 en este sector de la población,
particularmente en quienes padecen enfermedades crónicas no transmisibles u
otras de tipo viral.
Por las
propias características del envejecimiento, las personas adultas mayores son
más susceptibles a enfermedades y más vulnerables a este virus, de ahí que los
familiares puedan ser importantes en la prevención de este padecimiento,
estando al pendiente de ellos.
En rueda de
prensa que la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, ofrece
de lunes a viernes, vía internet y a través de la señal del Canal 12 de
televisión, sugirió evitar el contacto directo con el adulto mayor, manteniendo
una distancia de al menos 1.5 metros, y sólo dar los saludos seguros que se han
recomendado.
Si algún
familiar presenta síntomas, es necesario mantener contacto telefónico en lugar
de visitar y arriesgarse a un contagio o utilizar redes digitales para
acompañarlos constantemente a distancia.
En cuanto a
los cuidadores de adultos mayores, recomendó priorizar el lavado de manos con
agua y jabón de 10 a 20 veces al día o usar soluciones a base de alcohol gel al
70%.
Asimismo,
visitar al adulto mayor si no padece alguna enfermedad respiratoria o buscar a
quien pueda apoyar para asistirlo y ayudarlo a realizar sus compras para que no
tenga que salir, así como llevarlo a consulta si está enfermo y no se
automedique.
La secretaria
de Salud informó que este lunes 23 de marzo se registró un nuevo caso
sospechoso, con lo cual suman 17 al martes 24 de marzo en 7 municipios de la
entidad, de los cuales 10 han resultado negativos y 5 están en estudio, además
de los dos casos confirmados en Colima y Cuauhtémoc, en aislamiento preventivo
en sus casas, sin presentar cuadro grave y en franca recuperación.
Precisó que
se tardan en emitir resultados de algunos casos sospechosos, ya que si bien el
Laboratorio Estatal de Salud Pública los emite en 6 u 8 horas, otras
instituciones tienen que reportar las muestras al Instituto de Diagnóstico y
Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su diagnóstico.
Leticia
Delgado reportó también que en los filtros sanitarios que se han instalado en
las entradas al estado y que operan las 24 horas del día se han realizado 31
mil 375 revisiones, con lo cual suman al 23 de marzo un total de 137 mil 734,
de las cuales se han detectado a 122 personas con síntomas leves, pero ninguna
con datos epidemiológicos relevantes.