#MeQuedoEnCasa ayudaría también a prevenir el dengue con saneamiento

FOTO AGENCIA
Viernes 27 de Marzo de 2020 5:23 pm
+ -Instituciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud anticipan acciones a la fase dos del COVID-19, informa la secretaria de Salud.
La titular de
la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia
Delgado Carrillo, pidió a la población realizar en sus casas las sencillas
medidas de lava, tapa, voltea y tira para la prevención del dengue, zika y
chikungunya, aprovechando que se ha quedado en casa para protegerse del
coronavirus Covid-19.
En rueda de
prensa que la Secretaria de Salud, ofrece de lunes a viernes vía internet, a
través de la señal del Canal 12 de televisión, dijo que el dengue tiene un
aumento en el País y en el Estado, por lo que desde los primeros días de este
mes se lleva a cabo el primer ciclo de fumigación para disminuir la presencia
del vector y, por tanto, del riesgo de padecer esta enfermedad.
Previamente,
el personal de Vectores inició el control larvario en las viviendas, aun cuando
este año se tiene al momento una disminución del 42% en casas visitadas porque
no se ha encontrado a sus habitantes y no se ha podido realizar el depósito de
larvicida en depósitos de agua ni dar la orientación a las personas para
localizar a los criaderos del mosco transmisor y eliminarlos.
Por ello,
dijo que es el momento de buscar en familia en casa los criaderos del mosco
transmisor del dengue, zika y chiungunya y realizar cada semana las sencillas
medidas de lava, tapa, voltea y tira los recipientes que pueden almacenar agua.
Durante esta
rueda de prensa, la funcionaria estatal dio a conocer que en el seno del Comité
Estatal de Seguridad en Salud, las instituciones estatales y federales que lo
integran acordaron anticiparse con acciones preventivas a la fase dos del
Covid-19 y no esperar los 45 días recomendados por organismos internacionales
para iniciar con actividades más intensivas.
Por ello, las
instituciones del Sector Salud, públicas y privadas, actualizarán sus programas
de atención incluyendo infraestructura, plan de reconversión hospitalaria,
insumos, equipo de protección, equipo médico, equipo de respuesta y la
realización de ejercicios previos para detectar áreas de oportunidad.
Asimismo, el
Sector Salud en el estado aplicará la prueba a cualquier persona que en los últimos
7 días haya tenido viaje a países con transmisión activa del virus SARS-CoV-2,
que provoca la enfermedad de Covid-19, y que presente la triada de tos, fiebre
y dolor de cabeza, así como dificultad para respirar, dolor en articulaciones,
pecho, músculos, garganta, escurrimiento nasal o inflamación en los ojos.
Dijo que la
meta es reducir el número de posibles contagios evitando “picos explosivos” de
brotes, para lo cual se tomarán muestras a toda persona con presencia de una
infección respiratoria aguda grave y serán monitoreadas a través de 9 unidades
centinela.
Finalmente, reportó que al 27 de marzo se ha detectado
31 casos del Covid-19 en la entidad, de los cuales 18 han sido descartados, 11
están en estudio y 2 han sido confirmados.