Van 20 muertos y 993 casos confirmados de coronavirus
Lunes 30 de Marzo de 2020 8:14 am
+ -Los factores de riesgo que presentaron las personas fallecidas principalmente son obesidad, hipertensión, diabetes siguiendo el tabaquismo e insuficiencia renal crónica
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud dio a conocer que en México hay 993 casos confirmados y 20 muertos por Covid-19. Además de que en el país hay 2 mil 564 casos sospechosos y 4 mil 955 han sido descartados.
El sábado, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, había reportado 848 casos confirmados, más de 2 mil sospechosos y 16 muertos por coronavirus.
En la conferencia diaria del avance del coronavirus en México, ayer Gustavo Reyes Terán, experto infectólogo, reportó que el coronavirus está presente mayormente en hombres, con 57 por ciento, mientras que en la población femenina representa el 43 por ciento.
En tanto, que del total de los casos presentados en el país, 86 por ciento son ambulatorios, es decir, sobrellevan la enfermedad desde sus domicilios, y el 14 por ciento necesitó de asistencia dentro de un hospital.
De entre los hospitalizados, el 70 por ciento se reporta como estable, 30 por ciento como grave y el 5 por ciento requiere de estar intubado.
Del total de casos positivos a Covid-19: 594 son casos importados; 267, casos asociados a importación y 132, casos sin antecedentes.
De acuerdo al Panorama Nacional de Defunciones, al 29 de marzo, el 87 por ciento son hombres y 13 por ciento mujeres. Los factores de riesgo que presentaron las personas fallecidas principalmente son obesidad, hipertensión, diabetes siguiendo el tabaquismo e insuficiencia renal crónica.
La persona más joven confirmada con Covid-19 es menor a un año, mientras que la persona con más edad tiene 88 años.
A través de un video en su cuenta oficial de Twitter, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró su invitación de quedarse en casa para evitar la propagación de coronavirus.
En el material, López-Gatell destacó que el gobierno ha planeado las estrategias con base científica y acompañamiento de la OMS y agencias de salud de diversos gobiernos, para responder ante la epidemia, sin embargo, subrayó que la cooperación de toda la población es parte importante para ayudar a que la propagación de Covid-19 sea menos intensa.
“Se requiere que todas las personas voluntariamente, conscientes de su responsabilidad consigo mismo, con su familia, con la comunidad y con la sociedad, se queden en casa, si no es necesario resolver algo fuera de casa se puede esperar”, indicó.