Sesionará Comité Estatal de Seguridad en Salud este miércoles

FOTO INTERNET
Martes 31 de Marzo de 2020 6:57 pm
+ -Se coordinarán acciones por la declaratoria de emergencia sanitaria nacional.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado emitió recomendaciones para
cuidar la salud mental de la población, durante el aislamiento social que
realiza por la contingencia sanitaria del coronavirus Covid-19, al quedarse en
casa para reducir la transmisión de este virus.
En rueda de
prensa que ofrece de lunes a viernes vía internet, la secretaria de Salud,
Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, adelantó que este miércoles 1 de abril se
realizará una sesión extraordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud
para informar y coordinar acciones generadas por la reciente declaratoria de
emergencia sanitaria nacional por el coronavirus.
Asimismo,
señaló que el servicio de Psiquiatría del Hospital General Ixtlahuacán
determina que en etapas de aislamiento, las personas pueden experimentar
ansiedad, preocupación o miedo, por lo que requieren de ciertas conductas y
pensamientos para superar esta situación.
Por ello,
sugirió ser optimistas ante la sensación de aburrimiento o el alejamiento de la
familia y buscar la interacción con los familiares mediante otros medios y no
aislarse completamente.
También
recomendó practicar el autodistanciamiento emocional de las situaciones
alarmistas que se generan por la contingencia sanitaria y compartir con
familiares y amigos el temor que se pueda tener por Covid-19 para que haya
cierta tranquilidad.
Además,
indicó que hay que cuidar la alimentación y las horas de sueño, ya que esta
situación no es para dormir en demasía o desvelarse, así como hacer actividad
física que pueda controlar la ansiedad u otras preocupaciones.
Aconsejó
asumir que esta contingencia sanitaria es transitoria y pensar que luego de
estas semanas de cuarentena se regresará a la rutina diaria, por lo que se
tiene que esperar que pase esta situación.
En este
encuentro virtual con los medios de comunicación y ciudadanía en general, la
secretaria de Salud reportó que a la fecha se han presentado 38 casos en la
entidad, de los cuales dos han sido confirmados y dados de alta, 27 han
resultado negativos y 9 están en estudio.
Presentó la
nueva lámina de esta situación epidemiológica con un mapa del estado en el que
se incorpora la semaforización de los casos en verde, amarillo y rojo en cada
uno de los 10 municipios, así como el color azul para los casos que se han recuperado.
Leticia
Delgado señaló que es necesario seguir aplicando las medidas de prevención y
quedarse en casa para aplanar la curva de casos que se presenten y, así, dar la
oportunidad de la atención en hospitales y clínicas de la entidad.