Aún sin casos de embarazadas infectadas con Covid-19

FOTO AGENCIA
Lunes 06 de Abril de 2020 9:01 pm
+ -Hay recomendaciones especiales que deben tomar en cuenta por la contingencia, señala la Secretaría de Salud
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que en la entidad
no se han presentado casos de mujeres con embarazo que hayan sido contagiadas
por el virus del SARS-CoV-2 (Covid-19), aunque en el país ya se han registrado
embarazadas con esta infección.
En rueda de
prensa que la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, ofrece
de lunes a viernes vía internet y a través de la señal del Canal 12 de
televisión y Conexión 98.1 FM del Instituto Colimense de Radio y Televisión,
señaló que hay recomendaciones especiales, que las embarazadas deben tomar en
cuenta por la contingencia del coronavirus.
Las
sugerencias, dijo, son quedarse en casa, no recibir visitas y no salir si no es
necesario, así como lavarse las manos con agua y jabón, usar cubrebocas, evitar
tocarse el rostro, nariz y boca, realizar el estornudo seguro y mantener la
limpieza en las superficies del interior de la vivienda.
Precisó que
hay la evidencia científica que no se da la transmisión vertical del virus ni
tampoco se transmite a través de la leche materna, de ahí que las embarazadas
con Covid-19 pueden dar lactancia exclusiva en los primeros 6 meses, que es la
forma ideal de llevar nutrientes al bebé y transmitirle defensas contra
enfermedades e infecciones.
No obstante,
sugirió verificar cualquier duda con los especialistas o llamar al 800DESALUD
(3372583) y 800MATERNA (6283762), en donde recibirán orientación al respecto.
Refirió que
el año pasado fueron atendidas alrededor de 6 mil mujeres embarazadas,
otorgándose 24 mil 162 consultas; es decir, entre 4 y 5 consultas de control a
cada paciente.
Delgado
Carrillo informó que el pasado fin de semana, entre el viernes 3 y el domingo 5
de abril, ingresaron 67 mil 880 personas por las 15 entradas donde están
activos los filtros sanitaros, de las cuales, 29 presentaron síntomas por
alguna infección respiratoria, y a quienes dieron instrucciones precisas para
el aislamiento social y la aplicación de las medidas preventivas.
Añadió que en
seguimiento a la recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, el
propio Consejo Estatal de Protección Civil que preside el gobernador José
Ignacio Peralta Sánchez determinó cerrar las playas para uso recreativo en la
entidad, para evitar la propagación del Covid-19.
Leticia
Delgado estimó que las decisiones tomadas hasta el momento por el Mandatario
Estatal y, que cumple una gran parte de la ciudadanía, tendrán efecto a mediano
plazo, cuando en la primera semana de mayo, lapso en el que se estima que el
país entre a la fase de mayor viremia, los casos no se den de manera explosiva.
Recordó que
el mayor número de casos graves de Covid19, donde están incluidas las
defunciones que se han registrado en el país, han sido en los mayores de 65
años, de ahí la importancia de protegerlos con la sana distancia y ayudarlos a
seguir sus tratamientos médicos y sostener una comunicación constante.