Mejora la velocidad de tu Internet en 4 pasos

Foto Internet
Sábado 18 de Abril de 2020 11:33 am
+ -Si la velocidad de tu internet se ha visto afectada porque todos están en casa y hacen uso de él, existen ciertos pasos que podrías tener en consideración para mejorar la conexión.
Es
frustrante cuando el internet se ralentiza o no corre como lo deseamos.
Actualmente, y debido a la situación en la que nos encontramos, es posible que
el internet que tenemos contratado vaya más lento de lo normal. Una de las
razones por las que esto podría suceder es porque toda la familia hace uso de
él al mismo tiempo al estudiar o trabajar. Afortunadamente, existen ciertas
medidas de las que se puede echar mano para mejorar el rendimiento del
internet.
Las
medidas de aislamiento y distanciamiento social ha obligado a muchos a trabajar
y estudiar desde casa. Las videollamadas pueden consumir mucho ancho de banda
y, si a esto se le agrega que tal vez otro integrante de la familia esté
haciendo uso de plataformas de streaming, la situación se podría poner un poco
más complicada.
Para
evitar discusiones debido a la lentitud del internet, y mejorarlo, puedes
seguir estas recomendaciones.
1.
Establecer horarios y organizar el consumo de internet. Es decir, pónganse de
acuerdo en las horas en las que usarán más el internet para cuestiones
educativas o laborales y, durante esos momentos, eviten utilizar plataformas de
streaming. Incluso, pueden descargar contenido durante las horas en las que no
se trabaja o estudia para que, en dado caso sea necesario reproducirlas, no
jalen ancho de banda e interrumpan el flujo de trabajo o estudio.
2.
Configurar el router de manera correcta. Una de los primeros ajustes a realizar
si la conexión sigue lenta, es cambiar el canal de transmisión del router. Al
hacer esto y cambiar a un canal distinto, se podría evitar la interferencia con
los canales de transmisión de los routers vecinos a fin de lograr un mejor
rendimiento de tu conexión a internet.
3.
Revisar la cobertura y alcance del router. Para que todas las habitaciones de
tu hogar tengan una cobertura uniforme, y evitar problemas de conexión, se debe
buscar la mejor ubicación para el router que permita al WiFi alcanzar todos los
rincones de tu casa. Trata de mantenerlo en un punto céntrico de tu hogar y,
además, se recomienda sea un punto elevado.
Si es no
es suficiente, existen dispositivos especiales para extender y ampliar el
alcance del WiFi: los extensores WiFi o los PLC (Powerline Communication). Los
primeros actúan como un repetidor que recoge la señal WiFi, la amplifica y la
"rebota" y la hace llegar más lejos. MIentras que los PLC utilizan la
instalación eléctrica para transmitir la información de Internet y llevarla a cualquier
habitación.
4.
Cambiar el router. Si nada ha funcionado, cambiar el router podría ser la mejor
opción para mejorar tu señal de internet y aprovechar el paquete contratado.
Existen características deseables para este nuevo router, entre las que se
encuentran: soporte para redes WiFi 6 el cual gestiona los dispositivos
conectados y mejora el ancho de banda.. Si uno de éstos sale de presupuesto, el
WiFi 5 también es recomendable.
Otra
característica a considerar es que sea doble banda (2.4 GHz y 5GHz) pues esto permitirá
la priorización y mejora de la velocidad de las conexiones WiFi. Aunado a esto,
es recomendable tener en cuenta que la velocidad de transmisión del router
impactará en la velocidad de conexión de los dispositivos; entre más veloz sea
el router, mejor será la conexión.
Con estos
consejos, la conexión de internet de tu hogar debería correr de mejor manera. Y
recuerda: si piensas comprar algo para mejorar tu conexión a internet, hazlo en
línea y evita salir de casa.