Secretaría de Salud Colima pide a la población uso de cubrebocas

Foto Internet
Viernes 24 de Abril de 2020 4:45 pm
+ -Si tanto el paciente de Covid como la persona sana lo usan, el riesgo de contagio es considerablemente bajo.
La secretaria
de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo mencionó que el
uso cubrebocas es una herramienta para garantizar la seguridad en personal de
salud y del paciente, por lo que ante la dispersión viral que se registra en la
entidad, es indispensable utilizarlo.
Durante la
conferencia de prensa virtual que se ofrece diariamente a través del Instituto
Colimense de Radio y Televisión y que reproducen medios y plataformas
digitales, Delgado Carrillo especificó que usar el cubrebocas de manera
ordinaria al salir a la calle en caso de necesidad, reducirá el riesgo de
contagio.
Aclaró que el
uso de cubrebocas, nos protegerá dependiendo su uso adecuado, “hay que cubrir
nariz y boca, no colocarlo en el cuello o en la frente; es temporal, se estima
un máximo de 4 horas de utilidad y después es desechable”, explicó.
Especificó
que al no saber si se porta el virus, una persona tiene alto riesgo de
contagiar a otra si ambos no lo utilizan; por lo que si lo utiliza una persona
no enferma, el riesgo sigue siendo alto ya que el cubrebocas sólo reduce en
parte el intercambio de aerosoles o partículas de saliva que se desprenden al
hablar o estornudar.
Añadió que el
riesgo es mediano, si nada más lo utiliza la persona enferma; pero si tanto el
paciente, como la persona sana lo usan, el riesgo de contagio es considerablemente
bajo, resaltó.
A ello,
mencionó, sumamos la sana distancia, el factor de protección aumenta; si
aplicamos el lavado frecuente de manos crece la protección; pero si nos
quedamos en casa, “tu hogar se convierte en tu mayor y mejor protección”.
La titular de
Salud en la entidad, también refirió que la indicación pedida a las personas
pendientes de su resultado, aun estando en casa deben usar cubrebocas, ya que
esta medida reduce el riesgo de contagio a los demás, en especial a su familia
que les rodea.
Antes de
concluir, destacó que Colima sigue fortaleciendo el control, la coordinación y
aplicación de medidas de prevención, por lo que reiteró que la más grande
medida de protección es quedarse en casa, “así te proteges tú y nos protegemos
todos”.