Convoca PAN a partidos y sociedad a rechazar militarización del país

Foto Internet
Martes 12 de Mayo de 2020 5:57 pm
+ -La Comisión Política Nacional del Partido Acción Nacional aseguró que el acuerdo con el que se militariza al país, expedido por AMLO, es violatorio de la Constitución, de los Tratados internacionales y de las resoluciones de instancias jurisdiccionales, tanto nacionales como internacionales, que México está obligado a cumplir.
La Comisión
Política Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el acuerdo con
el que se militariza al país, expedido por el presidente Andrés Manuel López
Obrador, es violatorio de la Constitución, de los Tratados internacionales y de
las resoluciones de instancias jurisdiccionales, tanto nacionales como
internacionales, que México está obligado a cumplir.
Por ello,
ante una amplia y abierta presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de
seguridad pública, la Comisión Política del PAN convoca a las fuerzas políticas
de oposición, legisladores, organizaciones civiles, dirigentes sociales,
académicos, estudiantes, sindicatos, trabajadores y a la sociedad, en general,
a rechazar el acuerdo del gobierno lopezobradorista de militarizar la seguridad
pública.
El presidente
de este órgano partidista, Santiago Creel, informó que se buscará por todos los
medios de carácter constitucional, invalidar el Acuerdo de militarización, para
que el Presidente de la República cumpla en mantener las funciones ordinarias
del servicio público de policía, en un ámbito estrictamente civil y no militar,
como ocurre en todas las democracias modernas en el mundo.
"Es
notable la incongruencia del actual gobierno, particularmente en su crítica y
rechazo que hizo en contra de los gobiernos pasados sobre el uso de las fuerzas
armadas y la militarización del país. No solamente contradice sus antiguas
posiciones políticas, sino que además, con este Acuerdo, incurre en riesgo
mucho mayor de violentar los derechos de los Mexicanos que el que se tuvo en el
pasado", explica el pronunciamiento panista.
Los panistas
describen que este decreto publicado este lunes en el Diario Oficial de la
Federación, rompe con los acuerdos logrados entre el gobierno y el Partido
Acción Nacional para establecer la Guardia Nacional bajo un mando civil.
A la par, el
dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, indicó que se solicitará la
comparecencia de los titulares de las dependencias involucradas para que rindan
cuentas en materia de seguridad y justicia, porque es evidente el fracaso de la
estrategia del Gobierno Federal y de la Guardia Nacional.
De igual
modo, explican los panistas, se pedirá a la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos a que se pronuncie sobre este decreto y recurrirá a instancias
internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y al Alto
Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU para que también emitan sus
observaciones.
"La
postura del PAN y sus legisladores federales fue de aprobar reformas para la
Guardia Nacional, bajo la premisa de que la seguridad pública quedaría al mando
de autoridades civiles, sin dejar de hacer un reconocimiento al enorme
esfuerzo, tarea, sacrificio y dedicación de nuestras Fuerzas Armadas, que
trabajan en apoyo del pueblo de México pero que sin duda tienen otras
tareas", expresó el dirigente nacional.
El panista
michoacano recordó que el Ejecutivo incumplió el compromiso de concentrar el
mando civil en materia de seguridad, ya que destacados miembros de las Fuerzas
Armadas son titulares de la Guardia Nacional, pese que se encuentra
expresamente prohibido.
"El
Presidente debe dar una explicación que justifique cabalmente su delicada
decisión. Debe reconocer que no ha podido contra la delincuencia y que no ha
tenido un plan contra la inseguridad. Debe admitir que ha fracasado de manera
contundente en su compromiso de darnos seguridad a través de la Guardia
Nacional y por eso recurre a las Fuerzas Armadas", añadió Cortés Mendoza.