Prevén que comercio mundial caiga 27% en segundo trimestre de 2020

Foto Internet
Miércoles 13 de Mayo de 2020 6:13 pm
+ -La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad) dijo que esta cifra será nueve veces mayor a lo visto en el primer trimestre de este año, cuando la caída fue de 3% con respecto al cuarto trimestre de 2019.
El valor del
comercio mundial de mercancías caerá en el segundo trimestre del 2020 en casi
27 por ciento, a consecuencia del Covid-19, de acuerdo con la Conferencia de
las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (Unctad por sus siglas en
inglés).
Cifra que
será nueve veces mayor a lo visto en el primer trimestre de este año, cuando la
caída fue de 3 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2019.
En el
documento “Cómo el Covid-19 está cambiando el mundo; una perspectiva
estadística”, la Unctad expuso que otro de los elementos que se observan es que
los precios de los commodities van a la baja en una tasa acelerada.
Por ejemplo,
el índice de precios del mercado libre de commodities cayó 1.2 por ciento en
enero; para febrero el valor cayó en 8.5 por ciento y en marzo llegó la baja a
20.4 por ciento, sobre todo por la caída que tuvieron los precios del petróleo
y los combustibles.
Mientras que
en marzo los precios de los minerales, metales, alimentos, entre otros insumos
solo tuvieron una baja de 4 por ciento.
La
Conferencia afirmó: “la caída de más de 20 por ciento de los precios en un mes
es única en la historia del Índice de Precios del Mercado Libre de Commodities”.
El
crecimiento de la manufactura global se ha ido desacelerando desde 2019 debido
a las tensiones globales entre las principales economías del mundo, y se espera
que se profundice por las interrupciones que desencadenó la pandemia por el
Covid-19.
La mayoría de
las economías industrializadas iniciaron en 2020 con fuertes reducciones de su
producción manufacturera, lo que se ha mantenido por el Covid-19.
La Unctad
dijo que mientras los equipos médicos y medicamentos registran un alza en su
comercio; el turismo enfrenta un reto sin precedentes, ya que de acuerdo a las
estimaciones habrá una caída de entre 60 por ciento a 80 por ciento del turismo
internacional en el 2020 contra 2019.
Lo que
también ocurre con la industria de la aviación que tuvo una caída de 53.5 por
ciento de enero a marzo de 2020, lo que está ligado con la disminución de la
actividad en el turismo, los negocios y el comercio.