Se han tenido recuperaciones exitosas de pacientes con Covid: Salud Colima

Foto Internet
Lunes 18 de Mayo de 2020 9:32 pm
+ -La titular de la dependencia, Leticia Delgado informó que fueron dados de alta 2 personas, de las cuales a una, el personal que está en primera línea de batalla le salvó la vida.
El pasado
domingo 17 de mayo fueron dados de alta los últimos 2 casos recuperados al
momento del virus SARS-CoV-2, informó la secretaria de Salud, Leticia Delgado
Carrillo en la conferencia de prensa matutina.
Al hacer
mención especial de uno de ellos, explicó que es relativo a una persona que
alcanzó un grado de afectación por neumonía grave provocada por el Covid-19 y
además tiene un padecimiento crónico degenerativo que puso en estado crítico su
salud.
Además de
ello -detalló la funcionaria- cursaba con una lesión renal aguda, es decir, sus
riñones se dañaron de repente por una lesión directa o causada por falta de
circulación de la sangre en dichos órganos.
Sostuvo que,
pese a que el escenario no era nada favorable, el personal médico que está en
primera línea de batalla, logró salvarle la vida, gracias a la atención
especial que brindan.
Por lo
anterior, la titular de la Secretaría de Salud, aplaudió la labor y esfuerzo de
todo el personal de salud de todos los hospitales, en esta ocasión, al personal
del Hospital General Manzanillo en donde se vive una situación de contingencia
muy especial por el número de casos y defunciones registradas en dicho
municipio.
Recordó que
en el estado se han recuperado 31 pacientes; 14 de Manzanillo, 6 de Villa de
Álvarez, 4 de Colima, 3 de Cuauhtémoc y 1 en Armería, Coquimatlán, Minatitlán,
Tecomán.
“Estas
personas aunque ya han recuperado su salud, es necesario que mantengan sus
cuidados con normalidad ya que aún no hay evidencia científica de que hayan
desarrollado inmunidad al virus”, precisó.
Destacó que
los esfuerzos científicos se avocan en terminar de conocer al virus del
SARS-CoV-2 por lo que, mientras se encuentra la vacuna y medicamentos
específicos, es necesario mantener los cuidados por precaución.
También,
añadió, estos pacientes pueden contribuir en sus familias a compartir su
experiencia para reforzar la educación para la salud y mejorar la protección de
la familia.
En medio de
la contingencia, hay una luz; salvar una vida vale la pena todo el esfuerzo,
concluyó.