Rechaza Claudia Yáñez petición de destituir al Gobernador

Lunes 08 de Junio de 2020 8:22 am
+ -Sin embargo, la Diputada federal critica la inseguridad en el estado y pide que las autoridades se pongan a trabajar
A los que gobiernan en Colima podemos responsabilizarlos por la falta de implementación de estrategias para frenar la creciente inseguridad y violencia que han terminado en lamentables hechos sangrientos.
Así lo señaló en un comunicado la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera.
“Es una realidad que la desesperanza y el temor invaden a miles de ciudadanos y empresarios por el aumento de la criminalidad y delitos, robos de vehículos y casas habitación.
“El problema para el gobernante colimense es que ocupamos los primeros lugares nacionales en inseguridad y violencia”, afirmó.
Agregó que es inaceptable e inconcebible que de febrero 2016 a abril 2020 ha habido 3 mil 74 víctimas de homicidio doloso.
“En promedio ha habido 60 víctimas por mes en lo que va de esta administración, es decir, dos víctimas al día.
“Entre febrero y diciembre de 2016 se registraron 554 homicidios dolosos; y en los años de 2017 a 2019 fueron 813, 707 y 749, respectivamente. En lo que va de 2020 (enero a abril) van 251. Sin contar las desapariciones de hombres y mujeres”, precisó.
Claudia Yáñez enfatizó que “ya van cuatro titulares de Seguridad Pública y contando.
“Recordamos que al principio de esta administración se nos prometió que íbamos a vivir felices y seguros; que todas las mujeres pilares del hogar van a tener trabajo, que se va a instalar un parque industrial... ninguna promesa se cumplió”, mencionó.
Dijo que el gobernador José Ignacio Peralta ha ofrecido encabezar un gobierno cercano a la gente, cuando la realidad es que la gente, cuando lo busca, no lo puede ver.
“Pero a pesar de lo anterior, no nos sumamos a las voces de algunos personajes que ven la solución con pedir la destitución del Gobernador.
“Nosotros lo que pedimos es que se pongan a trabajar él y su equipo, que no desatiendan los asuntos que están golpeando a la población y al desarrollo de Colima”, enfatizó.