Aerolíneas sugieren realizar pruebas de Covid en lugar de cuarentena

Foto Internet
Miércoles 17 de Junio de 2020 5:15 pm
+ -La Asociación de Transporte Aéreo Internacional sugirió pruebas rápidas para detectar el Covid-19 para pasajeros procedentes de países considerados de alto riesgo, en lugar de cuarentena.
La Asociación
de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) sugirió la
realización de pruebas rápidas para detectar el Covid-19 para pasajeros
procedentes de países considerados de alto riesgo, en lugar de los 14 días de
cuarentena.
"Las
pruebas rápidas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en
inglés) puede ser una medida útil de protección para los viajeros de países
considerados de mayor riesgo.
"Y puede
sustituir otras medidas más costosas y molestas, como la cuarentena, que supone
una barrera importante para los viajes aéreos y para la recuperación de la
demanda", indicó la IATA en un comunicado.
Las pruebas
tendrían que ser realizadas por personal sanitario calificado y cumplir con los
siguientes criterios:
Rapidez: Los
resultados deben estar disponibles en un plazo máximo de una hora.
Alcance: En
un aeropuerto, se deben poder realizar varias pruebas por hora. La muestra de
saliva frente a la muestra de nariz o garganta facilitaría la aplicación a una
escala mayor y mejorar la actitud de los pasajeros ante este procedimiento.
Precisión:
Tanto los falsos negativos como los falsos positivos deben situarse por debajo
del 1%.
La IATA
indicó que el mejor momento para realizar la prueba es antes de la llegada al
aeropuerto y dentro de las 24 horas anteriores al inicio del viaje.
"Los
pasajeros 'listos para volar' reducen el riesgo de contagio en el aeropuerto y
facilitan el acomodamiento del pasajero que arroje un resultado positivo",
agregó la Asociación. Si algún pasajero da positivo a la prueba se le prohibirá
abordar.
"Si las
pruebas son obligatorias a la llegada y el pasajero da positivo, este debe ser
tratado según los requisitos del país que lo acoge.
"Las
aerolíneas no deben estar obligadas a repatriar a dicho pasajero ni ser
castigadas con sanciones económicas o que afecten a la operatividad de la
aerolínea", indicó la IATA.
En algunos
destinos europeos las pruebas cuestan más de 200 dólares, unos 4 mil 400 pesos,
por lo que la IATA sugirió que los gobiernos asuman el costo de las pruebas
obligatorias.
Además, los
gobiernos deberán reconocer mutuamente los resultados de las pruebas y
transmitir la información entre pasajeros y gobiernos, como con la gestión de
los visados electrónicos.