Atienden brote de Covid-19 en Cereso de Manzanillo

FOTO AGENCIA
Martes 23 de Junio de 2020 6:42 pm
+ -Hubo 11 casos confirmados en internos; está controlado, informa Secretaría de Salud; los internos afectados están estables y en tres días se dará de alta sanitaria al último de ellos.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa sobre 11 personas
privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social de Manzanillo
diagnosticadas como casos confirmados al Covid-19; este brote está controlado y
los pacientes se reportan clínicamente estables.
Con
información de la Subdirección de Epidemiología se detalla que los internos con
Covid-19 completaron su tratamiento farmacológico y continúan con medidas y
cuidados generales, en espera de cumplir su resguardo estricto durante 14 días
en módulos acondicionados y habilitados como áreas de contención en zonas
aisladas para estos casos.
En este
sentido, se adelanta que dentro de tres días se dará de alta sanitaria al
último interno que tuvo síntomas compatibles de Covid-19. Por ahora, todos los
casos están en calidad de ambulatorios y evolucionando satisfactoriamente con
tratamiento adecuado.
Al no haber
visitas al Cereso de Manzanillo desde el pasado 9 de abril de este año, el
contagio pudo haberse dado por un posible caso asintomático casi imposible de
detectar en los filtros sanitarios implementados.
La
coordinación que se ha tenido con las instituciones para la atención de este
brote y agradeció el apoyo que han otorgado las autoridades del Cereso de
Manzanillo para mitigar esta situación por el coronavirus.
Cabe
mencionar que en los Ceresos de la entidad se aplica el “Protocolo de actuación
para la atención de la contingencia sanitaria derivada del Covid-19 al interior
de los centros penitenciarios”, con estricto apego a los derechos humanos.
Por ello, se
instalaron filtros de ingreso para vigilancia epidemiológica en los tres
centros penitenciarios, en donde se
realiza la vigilancia sanitaria y el monitoreo de la temperatura
corporal.
Asimismo,
desde el 8 de abril del 2020 se implementó con la coordinación de Atención de
Emergencias de la Coespris un programa de nebulizaciones de hipoclorito de
sodio con motobomba para sanitización de espacios abiertos de uso común en los
centros penitenciarios.
A todas las
personas dentro de los Ceresos de la entidad (internos, personal de seguridad y
custodia, administrativo y técnico) se les proporcionó cubrebocas.