El director de Fomento Agropecuario y Forestal de la Secretaría
de Desarrollo Rural, Jesús Plascencia Herrera, dio a conocer que
los 800 productores en el estado
están cultivando 5 mil 380 kilogramos de café al año.
Indicó que el café de Colima
está reconocido dentro del top ten
del atlas agroalimentario debido a su sabor, textura y la altura.
Cuenta con una superficie 2 mil
690 hectáreas, y la producción por
hectárea es de 1.5 a 2 toneladas.
“Colima es un lugar que tiene
potencial para este cultivo, lo que
sucede que la mayoría de productores siembra en partes pequeñas,
de traspatio, pendientes o cerca de
los arroyos, y la ventaja es que son
cultivos que se dan de manera natural”.
Indicó que la producción de
café se ha mantenido en los últimos años y el crecimiento se ha
visto limitado debido a las enfermedades conocidas como la Roya
del cafeto y la Broca del café.
Invitó a los productores a que
se mantengan atentos a las campañas que se llevan a cabo, para
que continúen con la producción.
“Hay productores que tienen
sistemas de cultivos más avanzados y otros en menor escala, pero
a todos por igual se les hace el
llamado para que se acerquen en
beneficio de sus cultivos”, señaló