Presenta Incode semáforo indicador de actividades físicas y deportivas

FOTO AGENCIA
Miércoles 01 de Julio de 2020 6:04 pm
+ -El Comité de Seguridad de la Secretaria de Salud en su Plan de Reaperturas Graduales a través del Sistema de Semáforo Epidiomológico, indica que las actividades deportivas colectivas son de alto riesgo de contagio, puesto que el semáforo está en los colores naranja y rojo.
La directora
general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, realizó la
presentación del Sistema de Semáforo para las Actividades Físicas y Deportivas
Colectivas e Individuales, a las y los directores de deportes de los
Ayuntamientos de los municipios del Estado, así como a las y los presidentes de
las Asociaciones Deportivas de la entidad.
A través de
videoconferencia, la funcionaria detalló que el Comité de Seguridad de la
Secretaria de Salud en su Plan de Reaperturas Graduales a través del Sistema de
Semáforo Epidiomológico, indica que las actividades deportivas colectivas son
de alto riesgo de contagio, puesto que el semáforo está en los colores naranja
y rojo.
Al respecto,
Ciria Salazar, les hizo una invitación para que los deportes de conjunto como
basquetbol, futbol, handball, rugby, futbol americano y voleibol, que son
disciplinas que tiene mucha cercanía entre las y los jugadores y algunos de
estos se juegan o entrena en espacios con poca ventilación, se eviten llevar a
cabo hasta que el semáforo no cambie a los colores amarrillo o verde.
En el caso
del Parque Ecológico La Campana se hizo la reapertura debido a que es un
espacio de sano esparcimiento al aire libre de 90 hectáreas con distancias de
3km y 5km, por lo que el Sistema de Semáforo lo marca como actividad no
esencial, sin embargo, la jurisdicción 1 se encuentra en color naranja para que
se diera su reapertura a un 25% de su capacidad para la actividad individual,
siempre y cuando, se tenga una sana distancia y se apliquen las medidas
preventivas sanitarias.
Por su parte,
Antonio Fermín Ochoa Meillón, Comisionado Estatal para la Protección contra
Riesgos (Coespris), señaló que es una corresponsabilidad ciudadana la situación
del Covid19, a lo que solicitó a las y los participantes de la reunión en línea
hacer caso del Sistema de Semáforo Epidiomiológico de las tres jurisdicciones
que se encuentran en color naranja y rojo.
A su vez, el
metodólogo del Incode, Pedro Julián Flores, señaló que se continúa trabajando
con las y los entrenadores deportivos para que hacer sus actividades desde
casa, que lleven a cabo la preparación de sus deportistas de manera preventiva
para evitar un contagio.
En las
reuniones participaron directores y representantes de deportes de los
Ayuntamientos de los municipios de Armería, Colima, Coquimatlán, Comala,
Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez; así como las y
los presidentes de la Asociaciones Deportivas de ajedrez, atletismo,
basquetbol, bádminton, béisbol, handball, levantamiento de pesas, fisicoculturismo,
futbol, futbol americano, judo, luchas asociadas, taekwondo, tenis, rugby, surf
y voleibol, entre otras. También participó personal de la institución.
La Coespris
pone a disposición la siguiente línea para denuncias sanitarias al número 01800
7348527, en donde se puedan mostrar evidencias de fotos y videos, de las
regularidades que haya en los espacios deportivos de los municipios, así como
de los propios gimnasios.