Comer chocolate podría reducir riesgos cardíacos

Foto Internet
Jueves 30 de Julio de 2020 5:47 pm
+ -Los especialistas recomiendan consumir chocolates que tienen más del 70% de cacao, con esta característica podrás proteger a tu corazón contra enfermedades derivadas de los niveles altos de colesterol.
El chocolate
es un producto de los granos de cacao que a pesar de ser considerado como una
golosina puede aportar muchos beneficios a la salud de quien lo consume. Por
este motivo, en “Menú” de El Universal diremos
por qué comer chocolate puede ayudar a reducir las posibilidades de desarrollar
enfermedades cardiovasculares.
Este alimento
puede ser un protector de la salud del corazón, diversos estudios respaldan los
efectos favorables de comer chocolate por la cantidad de antioxidantes y grasas
omega que contiene. De acuerdo con el sitio en inglés Healthline, el chocolate
es capaz de evitar el alojamiento de colesterol en la sangre, además de que
puede regular la presión arterial.
Este alimento
brinda todavía más beneficios si se consume en su presentación oscura porque el
porcentaje de cacao es mayor. De acuerdo con la base de datos Nutrition Data,
una barra de 100 gramos de chocolate oscuro tendrá grasas omega 3 y 6,
carbohidratos, proteínas, vitaminas A, K y B12, y minerales como calcio, hierro,
magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre y manganeso.
Una revisión
publicada en la revista especializada "European Journal of Preventive
Cardiology" explica que distintos estudios realizados por especialistas de
la salud han encontrado beneficios significativos aportados por las propiedades
del chocolate, con ello se señala que este alimento es capaz de reducir los
niveles de la presión arterial, y así disminuir las posibilidades de sufrir
enfermedades del corazón.
La misma
revisión incluyó resultados de seis estudios donde se encontró que las personas
que comen chocolate de dos a tres veces a la semana pueden presentar una
mejoría notable en su salud cardíaca, en comparación con las personas que
comieron menos de dos o ninguna vez; sin embargo, el artículo concluye que es
necesario consumir chocolates que tengan los mayores porcentajes de cacao, y
que comer los que tienen leche, azúcar o grasas no tendrán los mismos
resultados.
Por otro
lado, la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés)
detalla que la cantidad de cacao de una barra de chocolate tendrá que ver con
la proporción de antioxidantes que aportará. Las investigaciones de la AHA
también sugieren agregar el chocolate a la dieta para prevenir enfermedades
cardíacas, además de que se hará la insulina más resistente y se regularán los
niveles de presión arterial.
La
Universidad de Damman en Arabia Saudita publicó un artículo donde expone los
factores negativos y positivos relacionados con el consumo del chocolate. En
dicho texto se menciona la importancia de medir las cantidades de chocolate
para evitar la aparición de sobrepeso o acné. Además apunta que la opción más
recomendada es la versión de chocolate negro, con la finalidad de evitar otros
problemas o hacer que se disminuyan las propiedades de este alimento.
Información
de la Facultad de Medicina de Harvard dice que el chocolate ayuda a proteger
contra la afección cardíaca, enfermedad que ha afectado entre tres y seis
millones de personas en Estados Unidos, asimismo, un artículo publicado en el
sitio oficial de la universidad da cuenta de que personas que comen de dos a
tres porciones de chocolate a la semana presentan posibilidades bajas de
padecer padecimientos cardiovasculares.
Es importante
moderar el consumo de este alimento para evitar efectos contrarios; debido a
que es rico en calorías. Antes de comprar un chocolate revisa el porcentaje de
pasta de cacao que contiene y selecciona los que están por arriba del 70 por
ciento.