Anuncia Gobierno del Estado proyectos para ajedrez y basquetbol de Colima

Foto Agencia
Sábado 01 de Agosto de 2020 7:31 pm
+ -La noticia se dio a conocer de manera virtual a los 10 directores de deportes de los Ayuntamientos, a los presidentes de asociaciones y representantes del deporte federal, estatal y municipal.
La directora
general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, anunció de
manera virtual que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de
Educación y el Incode llevarán a cabo dos proyectos para ajedrez y basquetbol
de la entidad por medio del Campeonato en Línea “Jaque Mate al Covid-19” y el
Censo Nacional de la Asociación Deportiva Mexicana del Basquetbol (Ademeba).
Durante la
reunión en línea, la funcionaria, invitó a los 10 directores de deportes de los
Ayuntamientos del Estado, a los presidentes de asociaciones, así como a los
representantes del deporte federal, estatal, municipal y personal del Incode, a
trabajar de manera coordinada en beneficio de la niñez y juventud de la entidad
en estos dos proyectos.
Por su parte,
María Mercedes Casián García, directora de Desarrollo de la Gestión de la
Calidad Educativa, destacó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez desea
consolidar la disciplina de ajedrez en la entidad a través del Campeonato en
Línea, al cual se han inscrito 595 ajedrecistas de Colima, otros Estados y
países, superando la participación del Centro de Alto Rendimiento de Los Pinos,
en la Ciudad de México.
En su
intervención, Obed Sánchez Reyes, representante de la Federación Nacional de
Ajedrez en México, resaltó que Colima está cumpliendo con el objetivo de tener
el 95 por ciento de la participación, ya que a dos días de su cierre se espera
llegar a mil participantes en las diferentes categorías.
El presidente
de la Asociación Estatal de Ajedrez, José Arturo Alí Ibarra, en representación
de Mario Antonio Ramírez Barajas, presidente de la Federación Nacional de
Ajedrez en México, dijo que la federación y la asociación le apuestan al
desarrollo de esta disciplina en las categorías femenil, infantil y juvenil,
así como a la dinámica de la Secretaría de Educación y el Incode.
En referencia
al tema del Censo Nacional de Basquetbol, Paulo César Mañón Juárez, coordinador
de Deporte Federado del Incode, presentó el formato del Sistema Nacional de
Basquetbol, de la Ademeba, del nuevo proyecto de desarrollo presentando la
estrategia “Todo por México”, en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (Conade), encaminada a fomentar el ‘deporte ráfaga’ en el país
a nivel amateur y profesional.
Subrayó que a
través de este Censo BasquetMex de la mano de las instituciones, clubes, ligas,
asociaciones deportivas estatales y nacionales, entidades, promotoras y todos
los actores involucrados, se darán a la tarea de localizar y entender quienes
conformaron la población en el desarrollo del basquetbol mexicano.
El objetivo
es analizar bajo un mismo sistema de aplicación, resultados que permitan sentar
las bases de un desarrollo equitativo, inclusivo y de oportunidades para todos
los que practican el basquetbol.
Para más
información consultar la convocatoria: file:///C:/Users/Incode/Downloads/Presentacion%20Censo%20ADEMEBA.pdf.
En las
reuniones virtuales también estuvieron presentes Juan Manuel Robles Fuentes,
enlace de la Secretaría de Educación y operador del Campeonato Estatal de
Ajedrez; Roberto Gómez Mejía, representante de la Asociación Estatal de
Basquetbol y del deporte federal, social y estudiantil, así como personal del
Incode.