La creadora de Fortnite demanda a Apple y Google por remover el juego de la tienda de apps

Foto Internet
Jueves 13 de Agosto de 2020 9:22 pm
+ -Por ejemplo, la eliminación de Fortnite de la App Store (tienda de Apple) significa perder el acceso a más de mil millones de clientes de iPhone y iPad.
Apple y
Google eliminaron Fortnite de sus tiendas de aplicaciones este jueves, lo que
provocó demandas por parte de la empresa creadora del juego, Epic Games. Los
movimientos intensifican una disputa entre las empresas que se había estado
gestando en las últimas semanas.
El desacuerdo
se debe a una antigua regla de la App Store de Apple que dice que la mayoría de
las aplicaciones deben ofrecer facturación a través de Apple y pagar a la empresa
el 30 por ciento de los ingresos. Este jueves por la mañana, Epic comenzó a
ofrecer a los clientes una forma de comprar artículos directamente para
Fortnite y eludir las tarifas. Horas más tarde, Apple retiró la aplicación y
Google hizo lo mismo más tarde ese día.
Apple dijo en
un comunicado enviado por correo electrónico que eliminó Fortnite porque los
cambios de Epic tenían la "intención expresa de violar las pautas de la
App Store". Apple señaló que su tienda ayudó a permitir el éxito de Epic
durante la última década y que ofrece un "campo de juego nivelado"
para las empresas. Google emitió una declaración similar, pero señaló que
Android permite múltiples tiendas de aplicaciones, a diferencia del iPhone.
Epic presentó
una demanda en un tribunal de distrito de California, alegando que el dominio
absoluto de Apple en su tienda de aplicaciones y los pagos de clientes
relacionados es anticompetitivo. Epic indicó que no busca dinero, sino que se
detengan las prácticas de Apple. Si no fuera por las "restricciones
ilegales" de Apple, Epic proporcionaría una tienda de aplicaciones de la
competencia en los dispositivos Apple, según la demanda. Presentó una denuncia
contra Google horas después, acusando al gigante de las búsquedas de
comportamiento anticompetitivo.
Fortnite, el
juego insignia de Epic, es un fenómeno cultural. El juego ha tenido más de 350
millones de jugadores a lo largo de los años, según la demanda. La eliminación
del juego de la App Store significa perder el acceso a más de mil millones de clientes
de iPhone y iPad. Las ventas a través de la tienda de Apple generaron 32 mil
800 millones de dólares para los desarrolladores en la primera mitad de 2020,
más del 20 por ciento respecto al año anterior, según la firma de investigación
de mercado Sensor Tower.
Las quejas
por las tarifas que cobra Apple a los desarrolladores han llegado a un punto de
ebullición. Durante años, los desarrolladores se han quejado de las tarifas de
Apple del 15 al 30 por ciento para la App Store, y el director ejecutivo Tim
Cook fue interrogado recientemente sobre el tema en una audiencia del Congreso
de EU junto con otros directores de tecnología.
Apple también
se enfrenta al escrutinio de los funcionarios en Europa por las quejas
antimonopolio, una investigación que el CEO de Epic, Tim Sweeney, ha apoyado
abiertamente. Spotify, que ha librado una batalla similar con Apple, dijo en un
comunicado que apoya la cruzada de Epic.
Sweeney
también ha criticado a Google, que mantiene una política similar a la de Apple.
Describió a las dos compañías como un duopolio en una entrevista con Bloomberg
Television el mes pasado.
Epic dijo a
los clientes este jueves que comenzaría a ofrecer un plan de compra directa
para artículos en Fortnite y que, en lugar de pagar tarifas a Apple y Google,
pasaría los ahorros a los clientes. Epic ofreció descuentos de hasta un 20 por
ciento a través de su servicio. Google dijo en un comunicado enviado por correo
electrónico que la medida violó las políticas de su tienda, pero que Fortnite
aún está disponible a través de otros medios en Android.
La demanda de
Epic contra Apple invoca "1984" de George Orwell. Poco después de que
se retirara Fortnite, la cuenta oficial de Twitter del juego promovió un nuevo
video corto llamado Nineteen Eighty-Fortnite, una imagen que alude a una famosa
campaña publicitaria de Apple.