Primeros pasos para crear tu página web en WordPress

Foto Internet
Viernes 21 de Agosto de 2020 9:03 pm
+ -Te explicamos cómo hacer el sitio web de tus sueños sin complicaciones.
WordPress es una de
las herramientas para crear páginas web
más utilizadas en todo el mundo. Y es que se trata de una plataforma muy fácil
de navegar y usar. La mayor ventaja es que instalarla es gratis, y no necesitas
saber de programación para lanzar tu sitio. De hecho, en cuestión de unas pocas
horas puedes tener tu página funcionando
en internet. Si quieres saber más sobre WordPress y cómo funciona a
detalle, puedes encontrar
más información aquí.
A
continuación, te iremos guiando paso a
paso para que tú solo puedas crear la
página web de tus sueños en WordPress.
Paso 0: ¡Contrata un hosting!
Buscar
un hosting, o alojamiento, es lo primero
que debes hacer antes de crear tu página web, ya que es, literalmente, donde tu sitio va a estar hospedado. Si
no eliges con cuidado, tu página podría caerse o fallar. Escoge uno que tenga: alojamiento para WordPress, Soporte 24/7 y
Copias de Seguridad.
Elige un dominio
Una
vez que tengas el hosting, lo siguiente es elegir
el dominio. Esto es lo que te va a representar en internet, así que piensa
muy bien antes de casarte con un nombre. Ya que lo tengas en mente, checa si está disponible o si no está
registrado con otra marca, ¡no querrás meterte en problemas legales! Tip:
evita caracteres especiales, acentos y guiones.
Instala Wordpress
Ahora
sí, ya con hosting y dominio puedes poner manos a la obra. Ve a la página de
WordPress.org y descarga la última
versión. Descomprime el archivo zip y súbelo a tu hosting. Deberás crear
una base de datos y un usuario con ciertos permisos para que pueda usarla. Ya
solo te queda cargar la url del dominio
en tu navegador y listo, podrás instalar WordPress. Al final verifica que
tienes acceso al dashboard desde tu dominio.
Elige un tema
WordPress
es famoso por sus temas. No solo son diseños, sino que también marcan la estructura del sitio web. Por
eso es importante que inviertas tiempo en descubrir las plantillas disponibles
y elijas según lo que quieres para tu página. No te dejes llevar por temas
llamativos con decenas de funcionalidades, ¡piensa bien en lo que necesitas! Tip: WordPress cuenta con cientos
de temas gratuitos, pero si ninguno te convence, puedes comprar uno externo e instalarlo.
Agrega páginas
Toda
página web tiene páginas internas, son esas secciones con información estática
que muy probablemente no cambie (a menos de que agregues un nuevo producto o
cambies tus políticas). Algunas de las páginas que seguro querrás en tu sitio: Inicio, Quiénes Somos, Productos/Servicios,
Contacto, Clientes, Blog, Términos y Condiciones, Aviso de Privacidad, Gracias,
Error. Para crear una de estas solo ve a Páginas en tu dashboard, haz clic
en Añadir nueva y llena los campos requeridos con la información que desees.
¡No olvides enlazar la página con tu Menú en la sección Apariencia!
Sube entradas
Otro
contenido que puedes subir a tu página son las Entradas, estas son ideales para la sección de Blog. Cuando quieras subir un artículo, entrevista o noticia a tu
Blog, ve a Entradas y haz clic en Añadir nueva. Algo muy importante de esta
sección es que no solo deberás llenar la parte del título y el contenido. Aquí
tienes que elegir categoría y poner
etiquetas por cuestiones de SEO (más adelante lo veremos).
Haz una curaduría de imágenes
Tanto
Páginas como Entradas deben incluir imágenes
que ilustren el contenido, si no, tu página podría resultar aburrida y
monótona. Es en la Biblioteca de Medios donde
deberás subir todas tus imágenes. Tienes que tener en cuenta que los archivos
que subas no deben ser muy pesados, porque tardarán mucho en cargar. También
considera nombrarlos con palabras clave
relacionadas a tu marca y al contenido, otra vez, por cuestiones de SEO.
Instala plugins
Si
bien WordPress cuenta con muchas funcionalidades útiles, en ocasiones hay
páginas web que requieren de plugins
para cosas específicas. Los plugins son funciones escritas en lenguaje PHP
que se usan, normalmente, para mostrar cierto tipo de contenido. Algunos
ejemplos de plugins populares son: SEO,
captcha, comentarios, formularios de contacto, eventos, Google Maps, redes
sociales, etc.
No te olvides del SEO
Por
último, pero no menos importante (de hecho es de lo más importante al crear una
página web), ¡debes pensar en el SEO
siempre que escribas algo para tu sitio! El Search Engine Optimization, en
pocas palabras, es todo lo que haces para que tu página esté bien posicionada
en buscadores como Google. Tanto en las Páginas y Entradas, como en tus meta
descripciones y títulos, debes incluir
palabras clave que tengan que ver con tu marca, y que además, estén
redactadas como las personas buscan en Google. Se trata de una inversión a
largo plazo, pero que trae muchos beneficios para tu tráfico.
No
tienes que ser un programador o un
diseñador para hacer una página web funcional y de calidad. Es cuestión de
dedicarle tiempo a entender la herramienta y todo lo que ofrece para primerizos
como tú. ¡Contrata tu hosting y dominio
e instala WordPress hoy mismo!