Pide Salud reforzar el saneamiento básico para prevención del dengue

Foto Agencia
Viernes 04 de Septiembre de 2020 7:09 pm
+ -La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que ante el primer caso de Covidengue que se registró en la entidad, se requiere reforzar las acciones de saneamiento básico en los municipios como la descacharrización, a fin de prevenir el dengue, zika y chikungunya.
La titular de
la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia
Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que ante el primer caso de Covidengue que se
registró en la entidad, se requiere reforzar las acciones de saneamiento básico
en los municipios como la descacharrización, a fin de prevenir el dengue, zika
y chikungunya.
En la XIII
reunión extraordinaria virtual de la Red Colimense de Municipios por la Salud,
la funcionaria estatal reiteró que es importante aplicar la sencilla estrategia
de lava, tapa, voltea y tira en patios y azoteas para evitar o eliminar los
criaderos del mosco transmisor.
Al respecto,
personal de la Subdirección de Prevención y Promoción de la Salud de la
dependencia informa que se tiene conocimiento que algunos ayuntamientos
realizan jornadas de descacharrización y se espera que el total de los
municipios hagan estas acciones de prevención para la contención del dengue.
En esta
reunión se dieron a conocer puntos relevantes de la Ley para el uso obligatorio
de cubrebocas por el Covid 19 en los que se contempla la intervención de los
ayuntamientos, particularmente reformar la reglamentación que corresponda para
establecer que las personas que acuden a refrendar o solicitar licencias lo
hagan obligadamente con cubrebocas.
Por parte de
la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) se
invitó a los ayuntamientos a realizar la revisión de los protocolos sanitarios
por Covid-19 en los establecimientos, reiterando que los negocios no esenciales
que abran los fines de semana y los que venden alimentos deben cerrar a la
media noche de sábados y domingos.
Al respecto,
personal de la Secretaría de Fomento Económico informó que a partir de la
próxima semana implementará brigadas de supervisión para la aplicación de
protocolos sanitarios en las empresas e invitarlas a seguir cumpliendo con
estos mismos.
Durante esta
reunión participaron los presidentes municipales de Armería y Minatitlán,
Salvador Bueno Arceo y Liliana Figueroa Larios, respectivamente, así como el
director de Protección Civil Estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, y representantes
de ayuntamientos y de las secretarías de Fomento Económico, de Movilidad y de
Turismo.