Insabi regala más de 38 mil cachitos para rifa de avión presidencial a Salud de Sinaloa

Foto Internet
Sábado 12 de Septiembre de 2020 7:01 pm
+ -El Instituto de Salud para el Bienestar donó a la Secretaría de Salud del Estado 38 mil 887 boletos del sorteo del avión presidencial, a celebrarse el próximo 15 de septiembre.
El Instituto
de Salud para el Bienestar (Insabi) donó a la Secretaría de Salud del Estado 38
mil 887 boletos del sorteo del avión presidencial, a celebrarse el próximo 15
de septiembre.
En
reconocimiento al sector salud por su labor en la cobertura de la pandemia por
Covid-19, el coordinador de Abastos y
Equipamiento del Insabi, Alejandro Calderón Alipi, entregó los 38 mil 887 boletos
participantes en sorteo de las fiestas patrias, los cuales serán distribuidos
entre los 37 hospitales públicos del estado.
Calderón
Alipi informó que los boletos de la rifa del avión presidencial fueron donados
a la Secretaría de Salud de Sinaloa a través de un convenio de colaboración,
los cuales van a ser distribuidos entre los 37 hospitales públicos estatales, a
los que les corresponderá mil 51 cachitos a cada una de las instituciones de
salud.
Destacó que
con recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) se
adquirieron cerca de un millón de cachitos del sorteo del avión presidencial,
los cuales son distribuidos en todo el país, entre los hospitales que atienden
a pacientes con Covid-19.
Detalló que a
nivel nacional, son 951 hospitales públicos que se tienen en las 32 entidades
federativas, a los que se les hará llegar estos boletos de la lotería para que
los jueguen y en caso de obtener alguno de los cien premios, los utilicen en su
beneficio.
Los 38 mil
887 boletos entregados para su distribución entre los 37 hospitales públicos
que se tienen en Sinaloa, tienen un valor de 19 millones 443 mil pesos, por lo
que serán los funcionarios de cada nosocomio los que decidirán en qué invierten
los premios, en caso de resultar ser los ganadores.
Durante el
evento de la firma del convenio de entrega, el secretario de Salud del Estado,
Efrén Encinas Torres, externó que el sector salud se ha visto muy unido en su
tarea de atención de la pandemia de Covid-19, cuyos esfuerzos se traducen en
una desaceleración en los nuevos casos.
Observó que desde hace unas semanas se tiene
un ligero descenso en el número de nuevos pacientes y defunciones, por lo que
se mantienen los programas preventivos para controlar a la pandemia en número
menores de nuevos casos positivos.