Invitan a la población a mantener acciones preventivas para evitar contagio de Covid

Foto Agencia
Lunes 28 de Septiembre de 2020 8:31 pm
+ -La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, advirtió que es alto el nivel de contagio del Covid-19 en Colima, ya que el indicador de positividad aumentó en la última semana de 64 a 66%.
Luego de
invitar a la población a mantener las acciones preventivas necesarias en esta
pandemia, la titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno
del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, advirtió que es alto el nivel
de contagio del Covid-19 en Colima, ya que el indicador de positividad aumentó
en la última semana de 64 a 66%, cuando la positividad promedio de todo el país
es de 39%; es decir, 27 puntos porcentuales arriba de la media nacional.
En la rueda
de prensa que ofrece diario, la Secretaria de Salud informó que en comparación
a la semana epidemiológica 38 o anterior, el estado incrementó 2 puntos
porcentuales el índice de positividad del Covid-19, al pasar de 64 a 66 % en la
semana 39 o pasada.
Añadió que el
efecto de los festejos patrios se está empezando a notar, ya que generalmente
estos incrementos en el número de casos se han detectado una semana después de
alguna festividad como el día de la madre, el día del padre y ahora después de
la festividad nacional.
Por ello,
reiteró que la entidad sigue en la Fase 3 (epidemia) y tiene un nivel de riesgo
alto de contagios, por lo que de continuar la tendencia –remarcó-, el estado
volverá al límite del semáforo rojo.
Indicó que la
positividad por municipio reportada en la semana epidemiológica 39 pone a
Coquimatlán con 82%, Armería con 79%,
Minatitlán con 75%, Cuauhtémoc con 73%, Manzanillo y Tecomán con 68%, siendo
los municipios con mayor índice de positividad.
Después están
Comala e Ixtlahuacán con 67%, Villa de Álvarez con 66% y Colima con 61%.
Delgado
Carrillo señaló que la circulación del virus está muy activa, por lo que
reiteró su invitación a incrementar más la práctica de las medidas preventivas
en lo personal, en la familia, los centros comerciales y laborales.