Apuestan lideresas al empoderamiento de mujeres para acotar desigualdades

Miércoles 30 de Septiembre de 2020 12:16 pm
+ -
Si bien la crisis de la pandemia por Covid-19 aumentó las desigualdades sociales y económicas de las mujeres, el camino para cerrar la brecha es su empoderamiento, coincidieron funcionarias y representantes de Argentina, Ecuador, Uruguay, Panamá y España.
Lo anterior en el Segundo Foro de Diálogo Plenario “Aportes y Reflexiones por sobre los Desafíos del Empoderamiento Económico de las Mujeres en los Territorios, en los actuales contextos económicos, sociales y ambientales”, desarrollado en la V Cumple Virtual Iberoamericana de Agendas de Género.
José Cruz Osorio, gerente del Centro Regional de PNUD para América Latina y el Caribe, fue el moderador del Foro, en el cual las participantes concordaron en el recrudecimiento de las desigualdades, el impacto de la violencia de género, la erosión económica de las mujeres, la carga de trabajo en el cuidado de los hijos, adultos mayores y personas con discapacidad.
Luz Maclovia Haro Guanga, secretaria ejecutiva RED Latinoamericana de Mujeres Rurales, de Ecuador, indicó para las mujeres rurales la pandemia ha constituido un gran desafío, y ha revelado inequidades en las zonas rurales que afecta a mujeres, niños, niñas y adolescentes.