Calculan pérdidas de 16 mmdp por bloqueo a tren en Chihuahua

Foto Internet
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 6:29 pm
+ -Ante el bloqueo a las vías del ferrocarril que cumple más de un mes en el estado, industriales de Nuevo León solicitaron al gobierno garantizar el libre acceso del transporte, pues en un día se pierden más de 15 millones de dólares.
Los
industriales de Nuevo León solicitaron a las autoridades de los tres niveles de
gobierno garantizar el libre transporte de mercancías vía ferroviaria en el
país.
A través de
un comunicado, la Caintra hizó un llamado para permitir el libre paso del
ferrocarril, sin obstáculos para transportar las mercancías, insumos y materias
primas que mantienen la actividad económica.
Señaló que el
sector ferroviario ha sido víctima en los últimos meses de grupos sociales, que
han utilizado la infraestructura del país para lograr sus demandas, afectando a
las empresas, trabajadores y familias que usan este medio para sus actividades.
El bloqueo
que se presenta en Chihuahua y como ha sucedido en otros estados, dijo, no solo
impacta a la economía de la entidad, sino también a las cadenas de logística en
todo México, incluso en los países de exportación con pérdidas millonarias por
imposibilidad de concretar traslados internacionales de mercancías y poder
hacerlo a costos incrementales por otras vías o medios de transporte, para
algunos representa mayores costos sociales por aumento en los precios de bienes
a la población y el riesgo en los empleos de los operadores ferroviarios de la
entidad.
"Cada
día que se bloquean las vías férreas en Chihuahua están en riesgo más de 15
millones de dólares, además se detienen insumos de importación para la
industria por un valor de 8.5 millones de dólares", detalló el organismo
empresarial.
Al tener un
bloqueo de más de 30 días, se estima que se ha afectado en más de 700 millones
de dólares a la economía del país, equivalente a cerca de 16 mil millones de
pesos, además de las afectaciones económicas y de competitividad,
"mandamos una señal negativa al clima de inversión y el respeto del estado
de derecho en México".
Consideró que
en un momento de débil actividad económica y con la necesidad de reactivar lo
más pronto posible la economía, deben evitarse todos estos obstáculos que
detienen la recuperación.
"Como
industriales respetamos el derecho de manifestación de los distintos grupos en
el país, pero es necesario que sus expresiones se realicen sin afectar a
terceros o servicios necesarios para la subsistencia de miles de familias en el
país", por lo que reiteró la solicitud de pedir a las autoridades,
particularmente a nivel federal, garantizar el libre paso de mercancías por
todo el país en un momento tan complicado y que demanda el mayor apoyo del
gobierno.