Niñas, niños y adolescentes promueven contenidos de paz a través de plataformas digitales

Foto Agencia
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 7:56 pm
+ -Recibieron como premiación artículos digitales, juegos didácticos y recreativos.
Las y los
participantes de la convocatoria Tik Tok por la Paz promovieron mensajes de
paz, autocuidado, prevención del bullying y las adicciones, recibiendo como
premiación artículos digitales, juegos didácticos y recreativos.
La era
digital llegó para quedarse y exponernos aún más, así lo señaló Patricia
Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social
Colima, y por ello es importante que la familia se involucre en el contenido
que publican y visualizan sus hijas e hijos.
Por su parte,
al encabezar el evento, Rubén Pérez Anguiano, secretario general de Gobierno
del Estado, destacó que este concurso es una nueva forma de expresión, y lo
importante es convertirlas en algo positivo y que valga la pena, pero sobre
todo compartirlo en familia.
“Gran parte
del esfuerzo creativo que tiene una niña o un niño es por los ejemplos que
tiene en casa, son ustedes unos padres y madres admirables, porque están
formando futuros ciudadanos que aplican la creatividad en la vida cotidiana, y
eso quiere decir que van a encontrar soluciones de vida muy importantes”
apuntó.
Destacó el
compromiso que tiene el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez con la niñez
colimense, y a su vez la importancia de que la ciudadanía acompañe y fortalezca
estas acciones y estrategias en beneficio de las y los colimenses.
El primer
lugar recibió una tablet; el segundo lugar un anillo de luz y bluetooth; el
tercer lugar unos lentes de realidad virtual; y el cuarto un amplificador
cinema para celular.
Las y los
participantes también recibieron juegos de mesa, ajedrez, memoramas, balones,
muñecas y figuras de acción.
En el evento
también estuvo presente José Alfredo Chávez González, secretario ejecutivo del
Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP); y Dunia de la Vega Preciado,
secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y
Adolescentes (Sipinna).