Podría Colima regresar al semáforo rojo de Covid-19

Foto Agencia
Miércoles 30 de Septiembre de 2020 6:05 pm
+ -La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el estado de Colima ha incrementado el nivel de riesgo por el Covid-19.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el estado de
Colima ha incrementado el nivel de riesgo por el Covid-19, al pasar de una
ponderación que tuvo hace dos semanas de 18 y llegar hasta los 30 puntos, por
lo que está al límite de regresar al semáforo rojo.
En la rueda
de prensa que diario ofrece en vivo, en la que se presentó el semáforo
epidemiológico con vigencia del 1 al 15 de octubre, la titular de la Secretaría
de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, explicó que la tabla que mide el
riesgo del virus indica que la zona de seguridad marcada en color verde va de
los 0 a los 8 puntos y la zona amarilla (riesgo moderado) es de los 9 a los 15
puntos.
Asimismo, la
zona naranja o alto riesgo comprende de los 16 a los 31, y a partir de los 32
en adelante es zona de máximo riesgo. Al contabilizar 30 puntos a la fecha, el
estado de Colima está a punto de regresar al semáforo rojo.
Señaló que es
notable que después de las festividades patrias ha habido un incremento del
Covid-19, y para controlarlo, más que de policías vigilantes de negocios y
plazas comerciales, se requiere la adecuación de la conducta de la población al
nivel de riesgo que se vive.
En este
sentido, agregó que esta situación es una alarma de reloj despertador, es una
señal de alerta para revisar cada quien su conducta y fortalecer las medidas de
seguridad.
A presentar
el semáforo epidemiológico Covid-19 que estará vigente del 1 al 15 de octubre,
la Subdirección de Epidemiología indicó por su parte que el estado sigue en
semáforo naranja (alto riesgo) y reportó los indicadores del riesgo epidémico.
Entre otros,
indicó que hay un promedio estatal del 64% de positividad al virus SARS-CoV2,
una tendencia de síndrome Covid-19 por cada 100 mil habitantes del 1.02 y una
tendencia de mortalidad de -0.12, así como una tasa de mortalidad de 9.6 y una
tasa de casos hospitalizados de 16.49.