Gobierno se aprieta el cinturón para ayudar al contribuyente

Foto Agencia
Miércoles 07 de Octubre de 2020 6:38 pm
+ -Dejó de recaudar 105 millones de pesos para aplicar condonaciones fiscales.
Durante los
primeros meses de la pandemia, el Gobierno del Estado aplicó estímulos y
condonaciones fiscales para beneficiar a los contribuyentes y negocios, los
cuales implicaron dejar de recaudar 105 millones de pesos en impuestos y
derechos estatales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).
De esa forma,
el Gobierno del Estado acredita en los hechos, su respaldo a la economía familiar,
así como a coadyuvar a preservar las fuentes de empleo a través de estos
estímulos, dirigidos a beneficiar al 80% de las unidades económicas en el
estado.
La
dependencia señala que se aplica una política de recaudación que no afecta al
bolsillo del contribuyente, pues durante estos cinco años del gobierno de José
Ignacio Peralta Sánchez no se han creado nuevos impuestos ni aumentado los ya
existentes.
Por otro
lado, se impulsa una mayor eficiencia recaudatoria al mejorar los mecanismos
tecnológicos, así como al hacer más fácil y expedito la realización de
trámites, ahorrándole tiempos y costos de traslado al contribuyente en el
cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
Finalmente,
la Seplafin recuerda a las y los contribuyentes, que se mantienen vigentes
hasta el 31 de octubre, la condonación del 100% de multas y recargos por el
incumplimiento del pago del holograma y tenencia, correspondientes a los años
fiscales 2019 y anteriores.