Llevarán brigadas de Rediseña México a la comunidad de Juluapan, en Villa de Álvarez

Foto Agencia
Jueves 08 de Octubre de 2020 6:39 pm
+ -La iniciativa ciudadana #EntreTodasyTodos encabezada por Chuy Dueñas atiende a la población villalvarense con servicios de salud, nutrición sin costo alguno.
Tras una
exitosa jornada de colaboración en la comunidad de Picachos, en Villa de Álvarez, el presidente
nacional de la Asociación Civil Rediseña México, Jesús “Chuy” Dueñas García,
anunció que este sábado, 10 de octubre, el grupo de voluntarios visitará la
comunidad de Juluapan con el propósito de llevar de manera gratuita los
servicios médicos, de nutrición y recreación a los habitantes de esta localidad
villalvarense.
Dueñas García
dio a conocer ante el interés de la población que se ha dado cita en las
brigadas cada fin de semana, es que son cada vez más los voluntarios que
también se han sumado a la iniciativa #EntreTodasyTodos, lo que ha hecho
posible que la población reciba información y mediciones básicas de salud, sino
que también se hace entrega de enseres y ropa que es donada a familias de
escasos recursos.
Aunado a las
organizaciones que ya se han sumado a las actividades de apoyo social, en esta
ocasión fue refrendado el apoyo por parte de los integrantes de la
Confederación Nacional Campesina (CNC) de Villa de Álvarez, presidida por Alma
Rocío Gutiérrez Navarro, que han decidido integrarse a las acciones de Rediseña
México en las comunidades rurales del municipio.
“Estamos muy
contentos por la gran participación de los ciudadanos que asisten a las
brigadas a recibir una asesoría o revisarse con nuestros médicos voluntarios o
recibir información sobre los cuidados que deben seguir ante esta contingencia.
También estamos muy contentos porque son cada vez más los ciudadanos,
empresarios y agrupaciones que nos ayudan a ofrecer más a la población de las
comunidades rurales”.
Chuy Dueñas
reiteró que las brigadas #EntreTodasyTodos son multidisciplinarias, respaldadas
por profesionales de la salud que dedican su tiempo de descanso para ir a las
comunidades de Villa de Álvarez a compartir sus conocimientos en favor de la
población que, por la distancia, no tiene las mismas posibilidades que la
población de la zona urbana.