La legión extranjera mexicana en España

Foto Agencia
Jueves 15 de Octubre de 2020 4:48 pm
+ -
Son
lejanos los tiempos en los que los futbolistas mexicanos estaban representados
en la Liga española por unos fenómenos como Hugo Sánchez, delantero del
Atlético y del Real Madrid en los años ‘80, o Rafa Márquez, defensa que vivió
una gran época en el Barcelona en los años 2000. Sin embargo, en la época
actual sigue habiendo futbolistas procedentes del país centroamericano que
pueden dar mucho lustro al fútbol mexicano, aunque no sean del nivel de sus predecesores.
Actualmente hay
cuatro jugadores formados en México que están jugando en el campeonato español,
uno de los mejores de siempre según los expertos del sector.
El
primero de todos, y tal vez el más importante por la carrera que lleva, es
Andrés Guardado, que ya lleva mucho tiempo militando en el Real Betis y es hoy
en día el segundo capitán del cuadro andaluz y se ha convertido en el padrino
del joven delantero Diego Lainez, mexicano de 20 años que también milita en el
equipo sevillano. El extremo zurdo nacido en el año 1986 en Guadalajara es uno
de los jugadores más expertos del plantel y como importancia está por detrás
solamente del capitán, el mítico e inoxidable Joaquín Sánchez, que juega en el
otro costado del ataque. Con él y el mexicano el Betis probará mejorar los
resultados conseguidos hasta el día de hoy en un campeonato en el que en este
momento los verdiblancos son segundos en la tabla después de haberse impuesto
por 2 a 0 en Mestalla, el campo del Valencia, en un partido en el que el
mexicano hizo su debut de la temporada.
Otro
gran representante de la Tri en España es el centrocampista Héctor Herrera,
actualmente jugador del Atlético Madrid, uno de los equipos con más opciones de
luchas hasta el final de la temporada para ganar el título de campeón según
las apuestas deportivas de la Liga Española en este momento. El ex jugador
del Porto es uno de los principales recambios de Diego Pablo Simeone en el once
titular del equipo colchonero y su presencia será importante a lo largo de la
temporada. Muy hábil en el juego box to box, es decir en las transiciones
sin balón de un lado a otro del terreno de juego, Herrera destaca también por
su espíritu luchador y por su entrega, algo que hizo que el técnico argentino
del Atleti lo buscara con mucha decisión en el verano del 2019. Después de una
primera temporada en el Wanda Metropolitano con solamente un gol anotado en la
Champions League y dos asistencias en la Liga, Herrera querrá hacer este año el
último salto para poder afirmarse a los niveles más altos del fútbol europeo.
Además
de estos dos históricos componentes de la Tri, en la Liga destacan también el
defensa central Néstor Araujo, clase 1991, que nació en Guadalajara como
Guardado y lleva más de dos años afianzado en el Celta Vigo, equipo con el que
buscará de nuevo la permanencia en primero.