Evitar segunda ola de Covid-19 está en manos de la población

Foto Agencia
Lunes 19 de Octubre de 2020 7:53 pm
+ -La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señaló que evitar una segunda ola del Covid-19 en el estado de Colima, como está sucediendo en otras partes del mundo, está en manos de la población, en el cuidado personal, familiar y de la comunidad, con las medidas de prevención del virus SARS-CoV2.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señaló que evitar una
segunda ola del Covid-19 en el estado de Colima, como está sucediendo en otras
partes del mundo, está en manos de la población, en el cuidado personal,
familiar y de la comunidad, con las medidas de prevención del virus SARS-CoV2.
En la rueda
de prensa que diario ofrece en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Delgado
Carrillo, dijo que los pronósticos de las segundas olas del virus se miden por
el número de decesos, y éstos se dan en la medida de que aumentan los casos,
principalmente en personas que viven con otros padecimientos.
Refirió que
ya se han presentado segundas olas de la pandemia en varios países de Europa,
en donde de acuerdo a las estadísticas presentadas, se tienen muchos más casos
que la primera ola de casos.
Francia,
citó, donde ya se estaba en fase de mayor seguridad y bien pudieron relajarse
las medidas, anunció el pasado domingo 32 mil 400 casos del nuevo coronavirus
en 24 horas, lo que representa un récord de casos diarios por país en toda
Europa.
Asimismo, en
los Países Bajos, Holanda, del 15 de febrero al 12 de octubre, el número de
casos de la segunda ola de la pandemia es casi tres veces superior a la
primera.
Por ello,
exhortó de nuevo a la población a extremar el cuidado y aplicar las medidas de
protección personal para reducir el riesgo de contagio y cortar la cadena de
transmisión del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad del Covid-19.
En este
sentido, reiteró que las medidas básicas para evitar los contagios de Covid-19
son lavarse las manos a cada momento con agua y jabón o gel alcoholado; el uso
correcto de mascarilla o cubrebocas en la vía pública o en casa si hay algún
familiar enfermo, y realizar la sana distancia.
Con estas
medidas -concluyó- la población vivirá mejor protegida contra el virus que
puede causar complicaciones severas, coexistir con otras enfermedades y, por
tanto, causar la muerte.