Mejora de la percepción en materia de Seguridad, resultado del trabajo conjunto: Sesesp Colima

Foto Agencia
Miércoles 21 de Octubre de 2020 9:02 pm
+ -Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), revela datos correspondientes a la seguridad pública en municipios de Colima y Manzanillo.
Como parte de
los mecanismos de información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) que realiza cada trimestre, se dieron a conocer los resultados de la
Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que contempla a 70
ciudades del país, en los que se mide la percepción y experiencias de la
población mayor de 18 años que habita en zonas urbanas relacionadas con
aspectos de seguridad pública.
En el caso de
la entidad, la ENSU es aplicada en los municipios de Colima y Manzanillo, y en
esta vigésimo octava edición, correspondiente al trimestre de julio a
septiembre, revela que la percepción de seguridad a nivel nacional bajó de
73.4% en marzo a 67.8% en septiembre, es decir -5.8%.
Ante esta
realidad mostrada a nivel nacional, Alfredo Chávez, titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública manifestó con agrado que en
el caso de la ciudad de Colima, la tendencia indica una mejora en la percepción
al pasar de 68.8% a 54.3%.
Es decir,
aclaró, que un promedio de 14.5 más ciudadanos en relación al trimestre
anterior, perciben mejoras en materia de seguridad pública, lo que se debe a
las acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno que se traducen en
inversión, como lo son las unidades patrulla con las que el estado ha equipado
al municipio, así como estrategias para abatir el robo, la violencia o bien,
para prevenir conductas delictivas.
En
contraparte, en la ciudad de Manzanillo, el 1% más de los porteños se sienten
inseguros pues la percepción pasó del 67.8% al 68.8%. Sin embargo, y siendo
optimistas, el 64.1% confía en la corporación policial.
En cuanto a
la efectividad de los cuerpos policiales, la ENSU revela que la ciudadanía de
Colima y Manzanillo consideran su desempeño como efectivo en un 56.9% y 46.2%
respectivamente.
Para
finalizar, Alfredo Chávez comentó que esta es una muestra de que el trabajo
conjunto es mucho más efectivo que los esfuerzos aislados y reiteró el
compromiso del Gobierno del Estado con la ciudadanía y las instancias de
seguridad.