Aplican plan de cuidado de la salud para prevenir enfermedades

Foto Agencia
Martes 27 de Octubre de 2020 8:38 pm
+ -La secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que este instrumento es un plan de cuidado de la salud en donde están incluidas todas las acciones que, según cada edad o género, deben atenderse para asegurar una vida protegida contra enfermedades prevenibles.
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado anunció que realiza una
serie de acciones de prevención y promoción de la salud, adecuadas a la edad,
género o situación de vida de las personas, con la estrategia Línea de Vida,
con la cual, se orienta de manera integral el cuidado de la salud y se busca
disminuir oportunidades perdidas para la prevención y control de enfermedades.
En la rueda
de prensa que ofrece diario en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe
Delgado Carrillo, dijo que este instrumento es un plan de cuidado de la salud
en donde están incluidas todas las acciones que, según cada edad o género,
deben atenderse para asegurar una vida protegida contra enfermedades
prevenibles.
Desde antes
de nacer, durante el embarazo y hasta después de los 60 años de vida -agregó-
son momentos que están incluidos en todas las acciones integradas de salud con
las que se asegura el autocuidado de la salud, las cuales están señaladas en
las Cartillas Nacionales de Salud.
Al respecto,
indicó que recientemente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló la
distribución de 8 mil 500 Cartillas Nacionales de Salud a diferentes grupos de
edad para impulsar y cumplir los principios de gratuidad, equidad y
accesibilidad.
Con ello, 136
mil 056 usuarios fueron atendidos en consultas, de los cuales el 72% presentó
este documento y, de ellos, el 82% recibieron todo el paquete de acciones
integradas de Línea de Vida.
Señaló que el
autocuidado de la salud es una corresponsabilidad de la propia ciudadanía, por
lo que remarcó que la prestación de los servicios de salud consagrada en la
Constitución es responsabilidad del Estado; sin embargo, el cuidado propio de
la salud corresponde a cada persona.
Por eso,
invitó a quienes no tengan la Cartilla Nacional de Salud o no sepan utilizarla,
se acerquen a su unidad de salud y pregunten para que puedan tener este
documento oficial y, sobre todo, lo apliquen en cada etapa de la vida.