Federación sólo compensó 57% de caída en participaciones

Foto Agencia
Martes 27 de Octubre de 2020 6:11 pm
+ -Del primero de enero al 30 de septiembre de este año
Por cada peso
que se le ha recortado a Colima, por la caída de las participaciones federales,
sólo se la ha compensado 57 centavos del Fondo de Estabilización de los
Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), informa la Secretaría de
Planeación y Finanzas (Seplafin).
El Fondo es
el mecanismo que permite al Gobierno de México cubrir las diferencias entre las
participaciones en ingresos federales observadas y las presupuestadas al inicio
del año, y de esa forma garantizar que dichos ingresos de las entidades
federativas no tengan ninguna afectación, a pesar de que exista una disminución
en la recaudación federal participable.
La
dependencia ve con preocupación que esta clase de mecanismos, que en el pasado
se utilizaban de manera extraordinaria, ahora son más recurrente y cada vez
menos efectivos ante la caída en participaciones federales, pues en el caso de
Colima sólo se ha compensado el 57%.
En ese
sentido, Gobierno Federal sólo ha logrado compensar, en el caso del Fondo
General de Participaciones –el más importante en cuanto a fondos referenciados
a la recaudación federal--, el 54%, pues la caída fue de 431 millones 710 mil
708 pesos, mientras que el FEIEF compensó este recorte con solamente 234
millones 335 mil 923 pesos.
La Seplafin
explica que en los últimos dos años, la activación de este fondo ha sido
recurrente, ya que en el pasado mes de julio se activaron alrededor de 20 mil
millones de pesos para cubrir la caída en las participaciones federales
registradas a principios de este año.
Recientemente,
el mismo Gobierno Federal les solicitó a todos los estados de la república
mexicana, la autorización para solicitar 80 mil millones de pesos del FEIEF, y
así compensar el 75% las aportaciones que no iba a poder completar.
Finalmente, la Seplafin explica que esta caída en las
participaciones afecta la capacidad financiera del gobierno estatal, pues más
del 90 por ciento de su presupuesto proviene de recursos federales.