Educación, salud y seguridad, prioridades del Presupuesto
Foto Internet
Sábado 31 de Octubre de 2020 10:24 am
+ -El Paquete Económico es de 17 mil millones 474 mil pesos; lo entregó ayer al Congreso del Estado el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega.
El Paquete Económico 2021 del Gobierno del Estado es de 17 mil millones 474 mil pesos y responde a las necesidades en salud, seguridad y educación de la población.
Así lo señaló el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García, quien lo entregó ayer al Congreso del Estado.
El funcionario mencionó que también se atiende el combate a la pobreza, sin eliminar las contrapartes estatales para apoyar a los sectores productivos, a pesar de que no se contará con este apoyo por parte del Gobierno Federal.
Explicó que el Paquete Económico 2021 presenta, en términos reales, un decrecimiento del 1.32 por ciento por el factor inflacionario, comparado con el Paquete 2020, lo que equivale a 232 millones 700 mil pesos menos.
Noriega García destacó que, en términos de su estructura, la propuesta de este Paquete Económico brinda especial atención a las asignaciones que impulsan la consolidación del gasto social, como el incremento del 100 por ciento al Insabi, con recursos propios del estado, que equivalen a más de 85 millones de pesos.
Se contemplan también incentivos fiscales, apoyos y acciones para beneficiar la economía familiar durante esta pandemia por más de 227 millones de pesos.
Resaltó que, a pesar del escenario adverso, no se incorporan nuevos impuestos ni tampoco se incrementan las tasas de los ya existentes.