Se han cerrado 18 bares por incumplir medidas: PC Estatal

Foto Internet
Miércoles 04 de Noviembre de 2020 8:38 pm
+ -Ricardo Ursúa señaló que se realizan operativos de manera aleatoria para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios
El director
de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma dio a conocer
que desde el mes de abril a la fecha se han cerrado 18 restaurantes-bar y 4
botaneros de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, que no han dado
cumplimiento con las medidas higiénico-sanitarias establecidas para evitar la
propagación del Covid-19.
Manifestó que
derivado de la pandemia se tomaron acciones para el regreso a la nueva
normalidad, por lo que en coordinación con la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) se implementan operativos en
los cuales se verifica que se cumplan con los protocolos en todo tipo de
establecimientos.
Sobre la
situación que prevalece en bares y antros, el director de Protección Civil hizo
énfasis en que se cuida que no haya sobrecupo de personas y que quienes estén
en el interior, cumplan con la sana distancia y usen cubrebocas.
Comentó que
los operativos son aleatorios, focalizándolos los fines de semana debido a que
hay mayor movimiento, aunque aclaró que no es exclusivo de esos días, en los
cuales, además se trabaja en conjunto con elementos de la Guardia Nacional.
Detalló que
se realizan operativos en establecimientos con giro de bares, los cuales deben
privilegiar y migrar al tema de alimentos, pero que tenían la función inicial
de bar.
Al respecto,
sostuvo que en la actualidad el cierre de bares es menor debido a que los propietarios han acatando las
indicaciones que se les marcan, aunque enfatizó que cuando no es así, se
procede conforme marcan los lineamientos.
Recordó que
para la reapertura de establecimientos se instituyó un procedimiento en donde
se tenían que registrar en una plataforma de la Secretaría de Salud y cumplir
con ciertos protocolos, por lo que dijo que en función de ello es que se
verifica que éstos se materialicen y se lleven a cabo.
Puntualizó
que entre éstos, destaca el filtro sanitario al acceso, las medidas de
distanciamiento social, el aforo menor de su capacidad, así como el uso de
cubrebocas en los empleados y la sanitización de los espacios.
En caso de no
acatar las medidas, Ursúa Moctezuma refirió que se valora el tipo de
irregularidad para con base a la cédula de evaluación hacerle saber al
propietario cómo subsanar las irregularidades; aclaró que en aquellos
establecimientos que se presentan situaciones críticas, se procede junto con la
Coespris a levantar un acta para la suspensión de actividades.
Las
situaciones críticas que se han presentado –indicó el director de PC Estatal-
son la falta de los filtros sanitarios en los accesos, el hacinamiento de
personas o el incumplimiento en los horarios.
Finalmente
Ricardo Ursúa pidió a los propietarios de los establecimientos cumplir con las
medidas sanitarias, pues adelantó que se
continuarán realizando los operativos para evitar que se propague el
coronavirus.