Promueven participación social en la prevención de la obesidad

Foto Agencia
Miércoles 18 de Noviembre de 2020 8:11 pm
+ -
La Secretaría
de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado exhortó a las instituciones
que integran el Consejo para la Prevención, Atención y Combate a la Obesidad y
Trastornos de la Conducta Alimentaria, a impactar de manera positiva en la
población, para lograr la participación ciudadana junto con la institucional en
la disminución de estos problemas de salud pública.
Lo anterior,
durante la segunda reunión ordinaria del Consejo, que presidió la secretaria de
Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, en el que se dieron a conocer los
resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, con los
cuales, se tendrá la posibilidad de comparar avance o no de las políticas
públicas aplicadas.
La titular de
la Secretaría de Salud dijo que en los últimos resultados la población infantil
tenía una prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad del 33.2%, los
adolescentes de 36. 3% y, en los adultos del 72.5%; es decir, a mayor edad,
mayor sobrepeso y obesidad.
Estos
resultados apremian por la elevada prevalencia de sobrepeso y obesidad que
constituyen un problema de salud de primer orden, ya que desencadenan las
enfermedades crónicas no transmisibles, como cardiopatías, accidentes
cerebrovasculares, diabetes, osteoartritis y varios tipos de cánceres.
La Secretaria
de Salud, en su calidad de presidenta del Consejo, confió que con estos
resultados se analizará qué se está haciendo para modificar los cambios de
conductas en medio de un ambiente obesigénico y qué se debe reforzar o
modificar para que en el estado y sus municipios se reflejen las acciones que
analiza e impulsa este Consejo.
Durante la
presentación de la ENSANUT 2018-2019, misma que se realizará cada año, se dio a
conocer que hubo una ligera disminución de la prevalencia de sobrepeso y obesidad
en población infantil y se mantuvo en adolescentes y en adultos.
En esta
reunión se acordó que en 2021, se efectuarán dos reuniones ordinarias anuales
(marzo y agosto) del Consejo.